Simbolismo del color de la libélula: 11 colores diferentes de libélulas y sus significados

Las libélulas fueron uno de los primeros insectos alados del planeta, con evidencia de ellas desde hace al menos 300 millones de años. Estos hermosos bichos siguen siendo uno de los insectos más intrigantes hasta el día de hoy, y una gran razón para ello son sus colores. Las libélulas vienen en una amplia gama de colores, muchos de los cuales son brillantes y vibrantes.

Las especies de insectos y sus muchos colores tienen significados y simbolismos únicos. Es por eso que a menudo encontrarás libélulas en obras de arte, cultura y tatuajes. Algunos colores de libélula incluyen azul, verde, rojo, amarillo, naranja, morado, marrón, negro, blanco, gris y rosa. Bueno, explicaremos todos estos significados de color en esta publicación.

¿Qué simbolizan las libélulas?

Cuando una libélula se posa sobre ti, mucha gente lo considera de buena suerte. Sin embargo, hay muchos otros significados para estas criaturas únicas además de eso.

Aquí hay algunos otros significados asociados con las libélulas:

  • Oportunidad
  • Adaptabilidad
  • Transformación
  • Visión
  • Alegría
  • Crecimiento espiritual
  • Sabiduría

Libélulas contra caballitos del diablo

Los caballitos del diablo a menudo se confunden con libélulas debido a su apariencia similar. Ambos son insectos inspiradores con una amplia gama de colores, pero tienen algunas diferencias claras.

Las libélulas suelen tener cuerpos más grandes y gruesos que los caballitos del diablo. Además, los caballitos del diablo tienen un pequeño espacio entre sus ojos complejos, mientras que las libélulas no. Los caballitos del diablo cazan presas agarrándolas con las patas, pero las libélulas dependen de sus piezas bucales mordedoras para comer. En la mayoría de los casos, los caballitos del diablo también son un poco más torpes cuando vuelan.

Si bien las libélulas y los caballitos del diablo no son las mismas criaturas, ambos tienen colores vibrantes y tienen significados y simbolismos similares. Por lo tanto, la mayoría de los amantes de los animales están de acuerdo en que son igual de fascinantes.

Historia de la libélula

Como se mencionó anteriormente, las libélulas han existido por mucho más tiempo que los humanos. La evidencia de libélulas se remonta a hace 300 millones de años, mientras que los primeros humanos aparecieron hace solo unos 5 millones de años.

Hoy en día, hay aproximadamente 5000 especies diferentes de libélulas en el mundo. Alrededor de 450 de estas especies se encuentran en los Estados Unidos.

Cuando las libélulas aparecieron por primera vez, eran enormes y alcanzaban una envergadura de varios pies. Con el tiempo, su tamaño ha disminuido considerablemente, y las libélulas modernas solo alcanzan una envergadura de dos a cinco pulgadas.

Tipos de colores de libélula

En las libélulas, existen dos tipos principales de colores: la pigmentación natural y los colores estructurales. La mayoría de las libélulas tienen un poco de ambos en el cuerpo.

Pigmentación Natural

La pigmentación natural se refiere a los colores que son siempre los mismos, sin importar cómo los mires. Por lo general, consisten en colores como marrón, rojo, negro o amarillo.

Colores Estructurales

Sin embargo, los colores estructurales pueden parecer diferentes, según el ángulo y cómo la luz incide sobre la libélula. Estos colores suelen tener un efecto brillante o iridiscente. En muchos casos, estos colores estructurales aparecen en verde o azul.

Significados y simbolismo de los colores de las libélulas

Las libélulas pueden ser únicas en términos de color. Muchas libélulas tienen más de un color presente, y esos colores pueden variar según la edad y el sexo.

La mayoría de los machos y las hembras tienen colores que difieren entre sí, y las libélulas jóvenes generalmente comienzan con colores apagados que se vuelven más brillantes a medida que maduran. En algunos casos, diferentes partes del cuerpo también tendrán diferentes colores.

Estos insectos tienen muchos significados fascinantes debido a sus diferentes colores. Esto es lo que significa cada color de libélula:

Azul

El azul es uno de los colores más comunes de las libélulas y se puede ver en el cuerpo, los ojos y las alas. Algunas especies de libélulas azules son la libélula emperador azul y la libélula azul.

En las libélulas, el azul es un símbolo de lealtad, fe y confianza. El azul también es un símbolo del quinto chakra, conocido como el chakra de la garganta, que está relacionado con la forma en que te conectas y te comunicas con las personas.

Entonces, si ves una libélula azul, podría ser una señal para que pienses en cómo te comunicas con los demás. Los humanos no solo se comunican a través de conversaciones informales, sino también a través de expresiones faciales, lenguaje corporal y los mensajes que transmiten al mundo.

Una libélula azul podría ser la señal de que necesitas repensar cómo te comportas y lo que dices o haces.

Verde

Al igual que el azul, el verde es un color iridiscente que se puede encontrar en el cuerpo, las alas y los ojos de las libélulas. El darner verde y el pondhawk son algunas especies conocidas por ser verdes. La libélula hawaiana gigante, la especie más grande y rápida de los Estados Unidos, también es conocida por sus tintes verdes.

El verde es un color clave en la naturaleza, que a menudo tiene significados de crecimiento, fertilidad, abundancia y renovación. Las libélulas verdes también pueden ser un símbolo de confianza, al igual que las libélulas azules.

El verde está asociado con el cuarto chakra llamado chakra del corazón, que se relaciona con el corazón, los pulmones y los sistemas respiratorios. Se sabe que afecta tus emociones y relaciones serias en la vida.

Si te encuentras con una libélula verde, podría significar que necesitas nuevas relaciones en la vida, ya sea con amigos, familiares o personas importantes. Dado que el verde es un color del corazón y la naturaleza, se dice que estas libélulas vienen a fomentar relaciones sanas y enriquecedoras.

Rojo

El rojo es una pigmentación natural que a menudo se combina con otros colores en una libélula. Algunos ejemplos de libélulas rojas son dardos de venas rojas. Las libélulas rojas existen en todo el mundo, pero se consideran raras. Entonces, ver uno es una experiencia especial.

En las libélulas, el rojo es un color de poder, energía, ira e intensidad. Sin embargo, algunas culturas los ven de manera diferente. Las culturas asiáticas ven el rojo como un signo de riqueza y suerte, y en Japón asocian las libélulas rojas con el otoño.

El rojo está relacionado con el primer chakra, conocido como el chakra raíz. El chakra raíz tiene significados similares al color rojo, simbolizando poder, pasión, coraje y vitalidad. Es lo que ayuda a los humanos a sentirse seguros.

Ver una libélula roja es una señal de que podrías necesitar más pasión o seguridad en la vida. Podría ser la señal que necesita para ayudarlo a estar más conectado a tierra y determinado en lo que hace.

Amarillo

Las libélulas adultas rara vez son solo amarillas, pero es del color de algunos machos jóvenes. Algunas libélulas también pueden tener rayas y tonos amarillos combinados con otros colores. Algunas de estas libélulas son el dardo de venas amarillas, el cola de pétalo negro y el crucero del río.

El amarillo es a menudo un signo de felicidad, honor y optimismo. El amarillo está asociado con el tercer chakra llamado chakra del plexo solar, y está relacionado con la forma en que te afirmas en el mundo.

Encontrar una libélula amarilla puede ayudarte a sentirte más joven y exuberante. No importa tu edad, estos insectos vibrantes te harán querer lograr más metas o hacer un cambio positivo en tu vida. Para aquellos que son religiosos, también podría ser una señal para aprovechar más su lado espiritual.

Naranja

El naranja es un color natural de libélula que no es muy común. A menudo se confunde con algunos tonos de amarillo. La mayoría de las libélulas que son de color naranja son skimmers, como el skimmer de petardos o el skimmer de llamas.

Estas libélulas representan alegría, bienestar y creatividad. El naranja es el color del segundo chakra, conocido como el chakra sacro, que tiene un impacto en tus instintos viscerales y tu sexualidad.

Si ves una libélula naranja, podría significar que algo en tu vida necesita más nutrición, especialmente tus relaciones y tu bienestar físico. Si los humanos sobresalen en salud y bienestar, a menudo conducen a emociones más felices y más creatividad.

Las libélulas naranjas también emiten un letrero que les dice a las personas que sigan sus instintos. En lugar de perder el tiempo temiendo decisiones, concéntrese en lo que le dicen sus instintos.

Violeta

El púrpura es un color brillante y luminoso que a veces se ve en las libélulas. En la mayoría de los casos, las libélulas de color púrpura también tendrán otros colores más oscuros, como el negro o el azul. Algunas especies de libélulas con púrpura son la espumadera morada y la espumadera rosada.

Dado que el púrpura es un hermoso equilibrio entre el rojo y el azul, comparte algunos significados similares con esos colores. El púrpura puede simbolizar la paz, la nobleza, la aspiración, la devoción y la riqueza. El sexto chakra (índigo), conocido como el chakra del tercer ojo, está involucrado y está relacionado con tu mente e intuición. Sin embargo, el séptimo chakra (violeta o púrpura), llamado chakra de la coronilla, también está involucrado. Está relacionado con su conocimiento y conciencia.

Entonces, las libélulas moradas pueden alentarlo a pensar más profundamente y confiar en su intuición. También pueden alentar a los humanos a concentrarse en la oración y la meditación. Para las personas religiosas, las libélulas moradas pueden verse como un llamado de un poder superior.

Marrón

Mucha gente no piensa en el marrón como el color de una libélula, pero es bastante común. Hay varios tonos diferentes de libélulas marrones, y el color a veces se puede combinar con otros colores. Los vendedores ambulantes marrones, los zurcidores de pantanos y los vendedores ambulantes de Norfolk son algunos ejemplos de libélulas marrones.

Las libélulas marrones se mezclan con su entorno mejor que la mayoría, ya que el marrón está relacionado con la madera, la suciedad y el suelo. Entonces, el significado detrás del color está relacionado con estar conectado a tierra y con los pies en la Tierra. También podría significar seguridad y estabilidad.

Se cree que las libélulas marrones, junto con las mariposas marrones, son una señal para ponerte a tierra. Ver uno de estos insectos es un recordatorio para concentrarse en lo que es real en la vida y formar una base sólida para ayudarlo a tener éxito. En algunos casos, las libélulas marrones también podrían estar recordando a las personas que actualicen sus hogares para que estén libres de estrés.

Negro

El negro es otro color de libélula común que a menudo se pasa por alto. Algunas libélulas son todas negras, mientras que otras solo tienen rayas y manchas negras. Los skimmers negros y las sillas de montar negras son los ejemplos más comunes. Sin embargo, la cola de pétalo gigante, que es la libélula más grande del mundo, es en su mayoría negra con algunas marcas amarillas.

Estas libélulas son signos de misterio, elegancia y rebeldía. El negro es un color esencial que agrega profundidad y matiz a todos los demás colores. Entonces, las libélulas negras son una de las variantes más importantes que encontrarás.

Las libélulas negras recuerdan a las personas que la privacidad y la discreción están bien. Demasiadas personas comparten en exceso o buscan atención en la sociedad actual, por lo que estos insectos pueden recordarle que a veces está bien quedarse solo.

Sin embargo, también podrían significar que hay un problema en su vida que necesita explorar más a fondo. Te alientan a investigar lo desconocido y escuchar tus instintos curiosos.

Blanco

Es raro que una libélula sea blanca. En la mayoría de los casos, el blanco se combina con otros colores contrastantes, como el negro. Algunas libélulas que tienen blanco en ellas son la cola blanca común y la rayadora de cola larga.

El blanco es un símbolo de pureza e inocencia. Por lo tanto, las libélulas blancas a menudo se comparan con los ángeles, y son una hermosa vista para encontrar. El blanco también está relacionado con el séptimo chakra, que tiene que ver con tus capacidades mentales y físicas.

Algunas personas ven las libélulas blancas como una señal de que alguien a quien amabas que falleció se está acercando a ti. Sin embargo, el color le permite saber que cualquier dolor e incomodidad que esa persona haya enfrentado en el pasado ahora se ha ido. Te sentirás aliviado y en paz si una libélula blanca se cruza en tu camino.

Las libélulas blancas también podrían estar ahí para recordarte que no te concentres en el dolor, la angustia y la muerte. En cambio, estos bichos están ahí para ayudarte a concentrarte en el amor y la felicidad en la vida. Te recuerdan que aún puedes extrañar a tus seres queridos mientras disfrutas de una vida plena.

Gris

El color gris a menudo se considera un color neutro y aburrido, pero no es raro que las libélulas sean grises. Algunas libélulas grises incluyen el dragón de arena gris, el deslizador de filigrana y el deslizador de ocho manchas.

No hay tanta investigación sobre los significados de las libélulas grises como sobre otros colores, pero el gris se considera el equilibrio perfecto entre el blanco y el negro. Por lo tanto, las libélulas grises comparten algunos significados tanto del color blanco como del negro. En general, el gris es un signo de neutralidad y equilibrio.

Entonces, ver una libélula gris podría ser una señal para encontrar algo de equilibrio en tu vida. Es fácil quedar atrapado en discusiones y discusiones, pero centrarse en el lado neutral de las cosas puede ayudarlo a comprender mejor los diferentes puntos de vista.

Rosado

Si bien son raros, es posible que existan libélulas rosadas. En algunos casos, son solo libélulas de color rojo pálido, pero hay algunas especies que son de un rosa más vibrante. La rayadora rosada es un buen ejemplo, que tiene una cola rosada y un cuerpo morado.

El rosa a menudo se asocia con el amor y la bondad. Rara vez se ve en la naturaleza, pero cuando lo es, es una de las vistas más hermosas.

Entonces, aunque las libélulas rosadas son raras de encontrar, podrían ser una señal de que el amor y el romance están a punto de florecer en tu vida. Sin embargo, también podrían estar allí como un recordatorio para ser amable con los demás. De cualquier manera, estas libélulas únicas son excelentes para difundir la positividad.

Las libélulas son criaturas simbólicas

La próxima vez que vea una libélula, mire de cerca su colorido y sus características únicas. Las libélulas son insectos hermosos, pero también tienen mucho más significado en la vida de lo que creemos. Quizás una libélula de un tono específico pueda inspirarte a hacer cambios positivos en tu vida.

¿Cuál es el color más raro para una libélula?

Las libélulas rosadas son raras: la mayoría de las libélulas que están cerca del rosa parecen más rojas o de color marrón rojizo. De las más de 400 especies que se encuentran en los EE. UU., menos de una docena proyectan un verdadero color rosa.

¿Qué determina el color de una libélula?

En las libélulas rojas, tanto los machos como las hembras son amarillos en la etapa adulta inmadura, y solo los machos se vuelven rojos al madurar sexualmente. El matiz del color está determinado principalmente por los estados redox de los pigmentos omocromos.

¿Cuál es el color más común de una libélula?

El azul es uno de los colores más comunes de las libélulas y se puede ver en el cuerpo, los ojos y las alas. Algunas especies de libélulas azules son la libélula emperador azul y la libélula azul.

¿Es rara una libélula azul?

La libélula azul (Pachydiplax longipennis) es una libélula de la familia de las espumaderas. Es la única especie del género Pachydiplax. Es muy común y está ampliamente distribuido en América del Norte y las Bahamas.

Ir arriba