Simbolismo de color en la literatura: ¿Qué significan los colores en la literatura y la poesía?

Los colores se han utilizado en las historias desde que se contó la primera historia. Los escritores y poetas usan colores para crear imágenes concretas de sus personajes, escenas y eventos. El lenguaje mismo usa un sistema de símbolos, ya sea verbal o escrito. Por lo tanto, el simbolismo del color en la literatura imparte un significado más profundo a las palabras que, a su vez, ayudan a transformar el contenido escrito en un instrumento más poderoso. Naturalmente, el lector también debe tener experiencia previa con el color para poder interpretar correctamente el simbolismo (que el creador tiene en mente). Esta es la razón principal por la que los poemas y los libros significan cosas diferentes para diferentes lectores. Aunque este es el caso, los escritores y poetas tienen la licencia poética para usar diferentes colores de una manera que crea diferentes significados en su trabajo.

Estudiemos diferentes colores y lo que significan en diferentes formas de literatura en todo el mundo.

Simbolismo del color en la literatura francesa

Ya en el siglo XII, los escritores y poetas franceses usaban solo 7 colores para representar el romance, los personajes y las emociones. Estos fueron: Blanco, Rojo, Amarillo, Azul, Verde Negro y Marrón.

Simbolismo del color en los cuentos de hadas.

Los mejores lugares en la literatura para estudiar el simbolismo del color son los cuentos de hadas que usan colores ricamente: los ejemplos incluyen: tan rojo como la sangre, tan blanco como la nieve, tan negro como el cuervo, etc., todos los cuales evocan respuestas emocionales y ayudan a desarrollar una conexión con la historia.

La historia de Blancanieves es uno de los mejores ejemplos que representa el simbolismo del color: usa rojo, blanco y negro predominantemente, donde el blanco representa el cielo, el rojo representa el derramamiento de sangre y una manzana tentadora pero envenenada, mientras que el negro muestra la regeneración y la sexualidad. deseo.

Simbolismo del color en la literatura gótica

La literatura gótica es conocida por su uso del rojo y el negro, ya que el simbolismo asociado con estos colores realmente atrae a los lectores para evocar una respuesta emocional mientras crea una atmósfera.

  • Significado del color rojo en la literatura gótica: según un estudio publicado en 2004 por estudiantes de psicología en Alabama, el rojo es un color muy dominante que puede tener un efecto emocionante y estimulante. Según las circunstancias, los escritores góticos lo usan para dibujar emociones positivas y negativas. Estos incluyen, típicamente, pasión y calidez y agresión o intensidad. El rojo es también el color del fuego y la sangre y puede simbolizar la energía, la guerra, el peligro, la fuerza, la determinación, la pasión y el amor. Se sabe que el rojo desencadena y mejora el apetito y el metabolismo, aumenta la tasa de respiración y también aumenta la presión arterial. Tiene alta visibilidad y se utiliza para simbolizar el peligro.
  • Significado del color negro en la literatura gótica El negro, por otro lado, se usa en la literatura gótica para simbolizar el mal, la muerte, el poder, la formalidad, la elegancia, el misterio y el miedo. El negro también tiene connotaciones negativas, especialmente en la poesía, y cuando se combina con el rojo o el naranja puede crear un esquema de color muy agresivo.

Con estas emociones unidas al rojo y al negro, la literatura gótica los utiliza como colores básicos para las necesidades literarias.

Simbolismo del color verde en literatura y poemas.

Según el estudio de color de 2004, el verde en la literatura y los poemas se usa para simbolizar un efecto fascinante y relajante. El verde representa sentimientos de frescura, pero también está asociado con el cansancio y la culpa. El verde (en poesía) se usa para representar la naturaleza, la armonía, la frescura, la fertilidad y también la ambición, la codicia y los celos.

Simbolismo del color amarillo en la literatura

El amarillo está asociado con la alegría, la felicidad, el intelecto y la energía. Es un color estimulante que representa el honor, la lealtad y estimula la actividad mental. También es un color inestable asociado con la cobardía y la enfermedad mental. Evita usar este color si quieres transmitir estabilidad y seguridad en tu trabajo.

Simbolismo del color azul en la literatura.

El color azul en la literatura se usa principalmente para generar una respuesta emocional positiva y generalmente se asocia con la sensación de calma, paz, felicidad, relajación y comodidad. En el lado negativo, puede usarse para representar depresión, tristeza y pesimismo.

De acuerdo con la teoría del color, los escritores y poetas usan el azul para representar la confianza, la lealtad, la sabiduría, la fe, la confianza, la verdad y el cielo.

Simbolismo del color rosa

El rosa, que es un tono de rojo, se usa en la literatura para denotar romance, amor, amistad, posesividad, así como cualidades femeninas.

Otros colores en la literatura

  • Blanco-Inocencia, virginidad, pureza
  • Púrpura-Realeza, riqueza
  • Naranja-Ardiente o lujuria
  • Aqua-Coolness, agua
  • Marrón-Pobreza, tierra

Y por último, te dejamos con algunos ejemplos para ayudarte a comprender mejor el simbolismo del color en la poesía y la literatura.

  1. El diablo con sus ojos de fuego emergió del pozo oscuro, sus ojos malignos y sus cuernos rojos aterradores bastaron para asustar las luces vivas del espectador. Naturalmente, debe haber imaginado un diablo negro con cuernos y lengua rojos, ya que el rojo y el negro se usan a menudo para representar personajes malvados y negativos.
  2. Me acosté sobre la hierba verde y fresca y observé las tenues nubes blancas mientras flotaban a través del sereno cielo azul. Esta escena debe haber traído naturalmente imágenes de verano, un hermoso prado o un jardín cubierto de hierba, y probablemente también te dejó una sensación de tranquilidad y paz.

Como es evidente, el simbolismo del color en la literatura no solo sirve como información del personaje, sino que también es una forma de informar al lector sobre una escena sin entrar en demasiados detalles. Con una comprensión básica de lo que representa un color, un lector puede incluso crear un vínculo más fuerte con los personajes para una experiencia de lectura más rica.

Que simboliza el color amarillo

No sorprende que el amarillo simboliza la felicidad, el calor y la luz del sol en la mayoría de las culturas; estas son características del sol amarillo y sus efectos.

¿Qué es el simbolismo del color en la literatura?

El simbolismo del color en la literatura es cuando un escritor usa el color para representar algo fuera de su sentido literal. El color es una herramienta esencial en la narración de historias que tiene el poder de establecer instantáneamente un tono y un estado de ánimo. Usado simbólicamente para infundir un significado más profundo en la escritura, crea una experiencia de lectura más rica.

Ir arriba