El simbolismo del color en la India se remonta a la antigüedad. Estaba ligado principalmente a las tres Gunas (cualidades) cuyas combinaciones dirigían el flujo de movimiento en el Universo.
En esta guía, profundizaremos en las asociaciones de simbolismo de color en el subcontinente indio y discutiremos qué representan tradicionalmente los colores principales. Una comprensión de esto puede ayudar a comprender la cultura de la India y también dar una idea de su sistema de castas.
El vínculo entre las gunas y el simbolismo del color en la filosofía hindú
Como se dijo anteriormente, los filósofos indios creían que había un vínculo entre la creación del Universo con las tres Gunas. Las tres Gunas o cualidades son: tamas o oscuridad, rajas o pasión y sattva o esencia. Esto se convirtió en la base y el origen del simbolismo del color indio.
El vínculo entre las tres Gunas y los colores es el siguiente:
- Tamas casi siempre negros. El color de la negación, la negatividad, la muerte y la decadencia.
- Rajas asociado con rojo. El color de la pasión, la ira, la energía, el fuego y la actividad.
- Sattva asociado con el blanco. Es exactamente lo contrario del simbolismo negro.
Las tradiciones indias comenzaron a asociar el color con el estado emocional. Esto le dio al color blanco de sattva el más alto honor. Como resultado; El blanco comenzó a asociarse con los brahmanes o sacerdotes, la casta conocida por su inteligencia, privilegios y todas las cosas buenas. Esta asociación entre blanco y sacerdocio y sattva se mantuvo sin cambios durante milenios.
¿Qué significan los diferentes colores en la cultura india?
Echemos un vistazo más de cerca a los significados de los colores individuales en la India.
Rojo
Para los indios, el color rojo enciende una chispa divina . Este rico color está asociado con las bodas indias. Las novias hindúes tradicionales todavía visten de rojo el día de su boda. El novio también adorna la frente de la novia con bermellón rojo como símbolo de matrimonio, prosperidad, fertilidad y felicidad conyugal.
El rojo es el símbolo de la mujer casada cuyo marido vive. A las viudas se les prohibió vestir de rojo y se les obligó a vestir de blanco. El rojo es también el color del chakra base, el mooladhara , que nos vincula con la Madre Tierra y también con nuestros instintos de supervivencia.
En la astrología hindú, el rojo también está relacionado con Mangal Graha o el planeta Marte. Cuando Marte domina en el horóscopo, eso significa que puede haber problemas. Un Manglik (una persona dominada por Marte) solo puede casarse con un Manglik que tenga un horóscopo similar.
El poder femenino o Shakti, la Misma Diosa Divina, está asociado con el rojo. El rojo es también el color de la lengua de Kalis. Denota ira, poder, pasión, sangre y misticismo femenino. Muy contradictoriamente, también representa el amor.
Blanco
Si bien el significado moderno de este color es paz, en la India, tradicionalmente, el color estaba vinculado a las castas superiores.
El blanco de hoy, se vincula con el luto. Es el color usado en velorios y funerales. En los primeros tiempos, las viudas de Satis eran obligadas a vestir de blanco y el color se asoció con el luto y la muerte durante varias décadas hasta que se puso fin a la cruel práctica.
Como se explicó anteriormente, el blanco también representa Sattva o verdad y desapego. También representa la calma, el brillo y la luminosidad del conocimiento. Los gurús iluminados prefieren usar túnicas blancas incluso hoy en día.
Azafrán/Naranja
El azafrán o naranja se convirtió en el color sagrado simbólico de los hindúes. Los yoguis, gurús y hombres de Dios visten túnicas azafrán combinadas con brillantes turbantes azafrán. El azafrán es también el color de los partidos políticos fundamentalistas hindúes y del actual partido gobernante. El color ocupa un lugar predominante en la bandera india. El color azafrán de la bandera india simboliza el coraje y la renuncia.
La palabra sánscrita para azafrán es naranga. Su significado raíz proviene de Dravidian- naru que significa fragante. Se cree que, junto con las naranjas (fruta), la palabra pasó a aparecer en el idioma persa. Más tarde, Italia, Hungría y Francia también adoptaron la narancia italiana y la arancia francesa para las naranjas. El idioma tamil es uno de los idiomas dravidianos más antiguos que se hablan en el sur de la India. También usa la palabra arancu (para naranja).
Hoy sabemos que el color azafrán o naranja es una combinación de rojo y amarillo y por lo tanto es una unión de amor y sabiduría .
Verde
El verde tiene diversas asociaciones simbólicas en la India. Predominantemente, sin embargo, es el color del Islam. Si bien los musulmanes son una minoría en el país, las asociaciones de color verde con esta religión siguen siendo fuertes y predominantes.
En la bandera india, una franja de color verde en la parte inferior representa la naturaleza. Las novias de Deccani también visten de verde para simbolizar la fertilidad, a diferencia del rojo que usan las novias en otras partes del país.
Azul
El azul tiene diversos significados en las tradiciones hindúes. Algunos brahmanes se niegan a vestir de azul porque el tinte utilizado en el color tenía la potencia de matar organismos. Por otro lado, hay algunos grupos que visten de azul para ahuyentar el mal de ojo.
El azul es también el color del Señor Krishna. En el arte religioso, la forma azul de Krishna vistiendo túnicas amarillas simboliza la realidad infinita y trascendente reducida a un ser finito. El azul es también el color del cielo, el océano y el infinito.
Amarillo
En el arte y la religión de la India, el amarillo es el color del haldi o cúrcuma. Haridra, la palabra sánscrita para cúrcuma, significa la dorada. El amarillo también representa tierra y arena . El color tiene un profundo significado en las bodas indias. Las novias visten trajes amarillos durante su ceremonia haldi cuando se les unta cúrcuma y pasta de sándalo en sus cuerpos para obtener un brillo radiante.
El amarillo también tiene un profundo significado religioso. En el pasado, solo Vaishya Varna (la secta de adoración a Vishnu de la India) vestía de amarillo. El pitamber del Señor Krishna (túnicas sagradas) se representa típicamente en amarillo para representar su trascendencia del ser infinito al ser finito.
Índigo
En partes de Rajasthan, se aplica agua teñida de índigo en el pecho de un niño que sufre un resfriado. Esto se debe a que se cree que los resfriados provienen del norte, del cielo y de la dirección de los brahmanes. El color índigo tiene el poder de ahuyentar la impureza, el mal y las enfermedades provocadas por los brahmanes. También se ataba un hilo de algodón teñido de índigo alrededor de la cintura de los recién nacidos para protegerlos del mal de ojo.
Tan fuerte era la impureza del índigo que incluso contaminaba sus tonos más claros. Ninguna mujer hindú usaría un sari azul claro si su esposo estuviera vivo porque el color estaba asociado con el luto. A las viudas se les permitió usar brazaletes de plástico azul claro en ocasiones especiales.
Conclusión
En la India, el simbolismo de los primeros colores estaba claramente vinculado a los grupos sociales, la jerarquía de castas y el nacimiento. Cada varna o casta tenía su color simbólico: blanco para los brahmanes, rojo para los kshatriyas (los guerreros), amarillo para los vaishnavas y azul-índigo para los shudras (la casta más baja, los intocables). En general, se puede decir que lo teñido se consideraba impuro, mientras que lo más puro (blanco) no estaba adulterado y relacionado con el desprendimiento .
Los colores claros, vivos y brillantes como el rosa, el amarillo, el rojo y el naranja también estaban relacionados con la felicidad, la prosperidad y la pasión. El amarillo cúrcuma estaba relacionado con las esposas afortunadas ( soubhagyavati ), y el amarillo azafrán evocaba el sacrificio de guerreros heroicos. Cuando las ciudades de Rajput fueron asediadas por enemigos, vestían colores azafrán o kesariya. Las mujeres llamaban a sus maridos kesariya para denotar su potencia sexual. Los colores oscuros como el azul oscuro, el verde oscuro y el marrón estaban vinculados a un estatus inferior, la desgracia, la corrupción y la infamia.
Esperamos que haya disfrutado de esta breve guía sobre el significado y el simbolismo de los colores indios. A continuación, lea sobre el festival de color indio Holi.
¿Cuáles son los colores de la India?
La bandera de la India muestra tres colores en forma horizontal: azafrán, blanco y verde con un Ashoka Chakra en el medio.
¿Cuáles son los colores populares en la India?
Pocos países en el mundo son tan coloridos como India. El rojo, el blanco y el naranja siempre han sido los colores más prominentes del hinduismo y se usan regularmente (particularmente en ceremonias religiosas) en la India durante más de 2000 años.
¿Cuál es un color de la suerte en la India?
Y en las culturas indias, es un símbolo del fuego. La especia de color naranja, el azafrán, se considera afortunada y sagrada.
¿La India tiene un color nacional?
La Bandera Nacional es una tricolor horizontal de azafrán de la India (kesaria) en la parte superior, blanca en el medio y verde de la India en la parte inferior en igual proporción.