Significado de la mariposa negra: ¿Qué simbolizan las mariposas negras?

¿Qué significa cuando ves una mariposa negra y qué simbolizan las mariposas negras? Vamos a averiguar.

De muchas y variadas formas, la mariposa negra es el arquetipo más dramático del simbolismo de la mariposa. Esto es particularmente cierto con respecto a los aspectos transformadores. En muchas culturas indígenas y en Occidente, el color negro suele percibirse como un signo de desgracia. Pero la desgracia y las dificultades son a menudo estímulos necesarios para un cambio positivo. Si nunca enfrentáramos desafíos, nunca creceríamos.

Si una mariposa negra se cruza en tu camino o aparece en tus sueños, no entres en pánico. Es posible que esté a punto de embarcarse en un viaje de crecimiento e iluminación muy necesario. Además, los representantes negros del orden de los lepidópteros también tienen algunas asociaciones encantadoras que presagian la risa, la ligereza y el amor.

Simbolismo general de la mariposa

Transformación

Las mariposas de todos los colores han simbolizado durante mucho tiempo una transformación profunda. ¿Cómo podría ser de otra manera para un animal que atraviesa cuatro cambios distintos en su camino por la vida? Comienza como un huevo. Luego se metamorfosea en la menos que atractiva máquina de comer de movimiento lento que es la oruga o pupa. La siguiente etapa apenas se parece a la vida, una vez que la pupa se ha convertido en un capullo, protegida de la luz solar. La etapa final es la mariposa adulta: delicada, voladora y hermosa, con muy poca semejanza con sus estados anteriores.

No es de extrañar que el hombre antiguo viera las mariposas como los símbolos definitivos de la transformación. En los países budistas e hindúes, las diversas etapas de crecimiento de las mariposas son recordatorios del viaje del alma humana hacia la iluminación. Así como la mariposa pasa por un período de oscuridad dentro de su capullo antes de emerger en su forma más perfecta, muchas culturas creen que el alma humana debe soportar las lecciones a veces dolorosas de varias reencarnaciones antes de alcanzar el Nirvana.

Entre los cristianos, el camino de la mariposa simboliza la resurrección de Cristo. No en vano, algunas tumbas cristianas primitivas estaban decoradas con mariposas para reafirmar el viaje celestial de los difuntos.

En un nivel más terrenal, los hopis de América del Norte realizan un baile ritual de mariposas para ayudar a las niñas a hacer la transición a la edad adulta. La coronación de la ceremonia es la aparición de una mariposa.

Inmortalidad

Un corolario del tema de la transformación es la noción de prolongar la vida más allá de la muerte. Los primeros observadores de la etapa adulta de la mariposa no podían perderse la intensidad de su misión de propagar la vida. La mariposa adulta pasa gran parte de su corta y dulce vida en rituales de cortejo. El macho puede aparearse con múltiples parejas. Una vez que ha completado la tarea, muere, generalmente dentro de dos meses. La hembra muere después de poner sus huevos, cientos de ellos.

En ese breve lapso de vida, los lepidópteros voladores hacen más que propagar su propia especie. También ayudan a asegurar la supervivencia de varias plantas, transportando polen en sus patas de flor en flor.

Así, en muchas culturas, el encuentro con una mariposa es presagio de larga vida. Para algunos, la mariposa simboliza la inmortalidad. Se sigue entonces, que varias deidades inmortales son retratadas como mariposas. El nombre de una diosa azteca proviene de la mariposa de obsidiana: Itzpapalotl tenía la desagradable costumbre de convertirse en mariposa durante los eclipses solares, para poder devorar las almas humanas. La diosa griega Psique a menudo se representa con alas de mariposa.

almas difuntas

El tema de la inmortalidad también se traduce en mensajes del Más Allá. Los aztecas consideraban los encuentros con mariposas como visitas de ancestros muertos. Esta creencia recibe un giro actualizado en el Día de Muertos de México, que se celebra el 1 y 2 de noviembre y coincide con el Día de los Muertos de la Iglesia Católica Romana. El momento también coincide con el regreso a casa de las mariposas monarca migratorias, celebradas como las almas de los parientes fallecidos que regresan a casa para visitar a sus seres queridos vivos.

Los aztecas también creían que las mariposas servían como espíritus guardianes, ayudando a las almas de los recién fallecidos a cruzar. Esto era particularmente cierto en el caso de los guerreros asesinados en el campo de batalla y las mujeres que morían al dar a luz.

Amor

Dada la preocupación por el apareamiento durante la etapa adulta de la vida, la mariposa que pasa volando junto a un observador humano también puede señalar la llegada de un nuevo amor a la vida humana. En ninguna parte es más clara esta asociación que en la antigua cultura griega. La diosa Psique, cuya belleza rivalizaba con la de las mariposas, nació mortal. Su belleza desencadenó intensos celos por parte de la diosa Afrodita, quien envió a su hijo Eros a hechizar a la hermosa mujer, para asegurarse de que solo se emparejaría con alguien horrible. Los planes salieron mal y la belleza de Psique lanzó su propio hechizo sobre Eros, quien se convirtió en su amante eterno. Su amor finalmente transformó a Psyche en una diosa inmortal.

Las variaciones de esta historia de mariposas y amor también aparecen en otras culturas. Los practicantes de Feng Shui en China recomiendan regalar a los recién casados ​​toallas bordadas con mariposas, para asegurar un matrimonio feliz para la pareja.

Otro simbolismo a lo largo de las edades

Entre los pies negros de América del Norte, las mariposas sirven como una especie de atrapasueños. Debido a que supuestamente brindan un sueño reparador y sueños felices, las mariposas se bordan en las mantas de los bebés.

Las comunidades celtas de las Islas Británicas y Francia ven a las mariposas como heraldos de buena fortuna y honores mundanos. Esta creencia es una variación del tema de la transformación, con mariposas que indican un cambio para mejor.

Significado y simbolismo de la mariposa negra

Asociaciones negativas

Dadas las connotaciones negativas que muchas culturas le han dado al color negro, no debería sorprendernos la ominosa especulación desencadenada por la aparición de una mariposa negra. Puede presagiar la muerte, especialmente la muerte de un miembro de la familia si el insecto alado vuela hacia la casa de esa familia. Las regiones donde esta creencia es fuerte incluyen América Central, China y Filipinas.

Uno de los presagios más escalofriantes de la mariposa negra involucra la muerte espiritual, como se evidencia en la macabra inclinación devoradora de almas de la diosa azteca Itzpapalotl. Como se mencionó anteriormente, la diosa macabra comparte su nombre con la asombrosa mariposa de obsidiana negra.

Una mariposa negra también puede presagiar eventos menos terribles, pero igualmente preocupantes, como un cambio de clima tormentoso, una noche de insomnio, tensiones entre los miembros de la familia, la pérdida de ingresos o la incapacidad de ciertos ancestros fallecidos para hacer una transición completa al más allá. La última creencia mencionada figura en algunas leyendas irlandesas.

Interpretaciones más felices

Curiosamente, muchas de las asociaciones negativas de la mariposa negra implican cambio y transformación. Los mortales a menudo tememos el cambio. Sin embargo, la vida en este planeta cesaría sin el cambio de estaciones, los procesos de crecimiento de cada planta y animal. Incluso la muerte de los seres vivos en última instancia nutre una nueva vida, con cuerpos en descomposición que enriquecen el suelo en el que crecen las plantas. El mundo nunca sería bendecido con la vista de mariposas efímeras y espectacularmente hermosas si esas criaturas no hubieran soportado el cambio ellas mismas, si no hubieran pasado días oscuros aprisionadas en sus capullos antes de emerger a la luz.

Así, la aparición de una mariposa negra podría ser un mensaje para seguir adelante. Tal vez sea hora de enmendar las relaciones con amigos y familiares, dejar atrás viejos resentimientos y perdonar. Tal vez la mariposa negra está haciendo una visita para instar a alguien a superar su miedo al fracaso y comprometerse con un nuevo proyecto prometedor, un nuevo trabajo, una nueva relación. Tal vez sea hora de cuidar mejor la salud. Quizás la advertencia de la mariposa negra sobre el estrés económico inminente sea el estímulo necesario para encontrar nuevas soluciones financieras, nuevos empleos, un futuro más feliz.

Todo es cuestión de perspectiva. La mariposa negra que revolotea sobre un hombro agobiada por la preocupación y el dolor podría estar diciéndole a esa persona que emule la ligereza del orden de los lepidópteros para relajarse, buscar el lado positivo y recordar contar sus bendiciones.

O tal vez esa mariposa negra estacionada en tu hombro es el espíritu de un antepasado fallecido, diciéndote que te está cuidando, que te cubre las espaldas.

Tipos de mariposas negras

Aunque las mariposas con un color negro sólido son poco comunes, no faltan mariposas en su mayoría negras. Y no es necesario viajar a un lugar tropical exótico para encontrarlos. Están bien representados en los Estados Unidos.

Aquí hay una breve lista de mariposas negras que se encuentran en América del Norte:

  • Cola de golondrina negra oriental
  • Cola de golondrina de Palamedes
  • Cola de golondrina de Spicebush
  • almirante weidermeyer
  • Ala de hollín común
  • Ala de hollín festoneada
  • patrón a cuadros
  • manto de luto
  • Ninfa del bosque común
  • Duendecito
  • Diana
  • Ala de hoja azul

Atrayendo mariposas

Cualquier persona interesada en promover más encuentros con mariposas negras y otras, con todo el simbolismo que ello conlleva, puede divertirse creando un rincón acogedor en el jardín. La luz del sol es clave. Las mariposas gravitan hacia las plantas amantes del sol. También necesitan algo de protección contra el viento y fuentes de agua dulce, desde estanques hasta charcos de lluvia y baños para pájaros.

Al planificar sus parcelas de jardín de mariposas, tenga en cuenta dos factores. Proporcione a los pequeños aviadores plantas de néctar (fuentes de alimento para mariposas adultas) y plantas hospederas (fuentes de alimento para la etapa de oruga).

Algunas especies de mariposas son increíblemente exigentes con las plantas hospedantes. La monarca, por ejemplo, depende exclusivamente del algodoncillo como alimento para las orugas. Otras plantas que nutren a las orugas son el eneldo, las violetas y los ásteres.

Hay una superposición feliz entre las plantas que atraen a las mariposas adultas y las plantas que hacen una declaración impresionante en el jardín. Al igual que los jardineros, las mariposas se sienten atraídas por los colores vibrantes, como el rojo llamativo de Crocosmia Lucifer o los azules profundos de las mentas. Si plantas un arbusto de mariposas, jurarás que en realidad estás cultivando mariposas, porque muchas de ellas se alimentan al mismo tiempo del néctar de las flores. Las opciones coloridas para un jardín de mariposas incluyen hierba de mariposa, equináceas moradas, aguileña, malvarrosas y lavanda.

Obtenga más información: descubra lo que significan todas las demás mariposas de colores 11 significados y simbolismo de los colores de las mariposas.

Ir arriba