Asociado con imágenes de amor y romance en nuestra psique, el rosa es un tono secretamente poderoso con una potente capacidad para estimular los sentidos. El rosa trae a la superficie sentimientos asociados con la feminidad, la suavidad y la dulzura. Sin embargo, el poder secreto del rosa reside en su capacidad para estimular la energía creativa y provocar una euforia alegre.
Pink primero dejó su huella en el mundo en un sentido artístico durante el período rococó francés que se extiende desde 1720 hasta 1777. La historia de amor del mundo con el rosa se extiende desde los suaves rosas inspirados en pétalos de los días de la alta sociedad hasta los rosas neón de hoy. Muchos artistas y decoradores prefieren tonos de rosa a rojo cuando quieren crear un ambiente más tenue y relajante. Una de las ventajas de trabajar con rosa es que tienes tantos tonos diferentes para trabajar. Desde un feroz fucsia hasta un aspecto color melocotón, el rosa se lleva la palma cuando se trata de traer energía divertida y positiva.
Con tantos tonos diferentes de rosa para elegir, es posible que se pregunte qué colores forman el rosa y cómo puede crear este bonito color desde cero. Hacer rosa es bastante fácil. Además, puede ajustar fácilmente su fórmula para crear una variedad de tonos rosados.
¿Qué colores hacen rosa?
Al hacer rosa, en realidad solo estábamos bajando un tono de rojo. La fórmula del rosa es rojo + blanco. Sin embargo, querrás evitar algunos errores comunes al mezclar adecuadamente el rojo y el blanco para obtener el rosa. Primero, no intente simplemente agregar blanco al rojo para hacer rosa. El secreto es agregar lentamente toques de rojo a una gota de blanco. Esto evitará el problema común de que el rosa sea demasiado oscuro. También te ahorrará mucho trabajo y pintura porque tratar de reducir el rojo usando blanco es un gran trabajo. Simplemente sigue mezclando el tono elegido de rojo con la pintura blanca hasta que te encuentres en rosa.
Si su rosa todavía se ve demasiado definido por la influencia de los tonos rojos, puede bajar aún más el tono agregando un color complementario. La opción clásica es agregar solo un toque de negro. Sin embargo, también se puede crear un hermoso tono rosa cuando agrega azul o verde. A continuación, cubra bien el secreto para alcanzar tonos específicos de rosa.
Cómo mezclar diferentes tonos de rosa
El rojo que elijas como base determinará el tono de rosa que finalmente producirás. De hecho, puede ahorrarse mucho tiempo simplemente seleccionando un rojo que muestre las características adecuadas. Aquí hay un resumen rápido de los rojos que producen resultados específicos:
Rojos escarlata: rosas brillantes y vibrantes.
Rose Reds: rosas más claras y suaves.
Rojos Rubí: Rosas brillantes como joyas.
Rojos naftol: rosas neón ultrabrillantes.
Rojos carmesí: rosas con toques de púrpura y azul.
Rojos de cadmio: rosas con tonos anaranjados.
Rojos de quinacridona: rosas brillantes.
Ladrillo/Rojos venecianos: rosas de aspecto natural.
Nuevamente, su resultado final al crear el rosa se basa en el tono de rojo que elija. Realmente estás buscando un rojo que sea una versión más audaz del rosa que crearás al seleccionar tu base. De hecho, la estrecha relación entre el rosa y el rojo en realidad hace que su trabajo sea mucho más fácil porque en realidad solo está rediseñando un rojo existente para obtener el tono deseado de rosa.
No se puede negar que el rosa llama la atención. Además, a veces puede crear un efecto discordante debido al hecho de que muy pocas cosas que se encuentran en la naturaleza son realmente rosadas. Esta es una de las razones por las que el rosa suele ser un color de acento cuando se usa en el arte, la moda y la decoración. Una de las formas de sortear la ostentación del rosa y al mismo tiempo crear un efecto rosa es combinar varios rosas en capas. Por ejemplo, un tono rosado más suave combina maravillosamente con un rosa más profundo con influencia de rubí. Esta técnica produce resultados especialmente sorprendentes cuando se usa rosa para sombrear los pétalos de una rosa o pintar aerosoles de flores silvestres en un lienzo.
¿Qué colores combinan con el rosa?
Muchas personas encuentran que trabajar con rosa es intimidante porque no tienen una idea completa de qué colores funcionan bien con un tono tan alegre. Lo que hace que trabajar con rosas sea un ejercicio tan emocionante es que las combinaciones perfectas de rosas a menudo van en contra del instinto. Echa un vistazo a los colores que funcionan mejor con el rosa:
Azul
Cuando se combina con tonos rosas apagados, el azul alcanza un nuevo nivel de vitalidad. A muchas personas también les gusta la alegría de mezclar colores tradicionales masculinos y femeninos en un solo espacio.
Verde
El verde crea una asociación muy natural con el rosa que recuerda el compañerismo entre la flor y el tallo.
Marrón
Cuando se combina con un rosa polvoriento, el marrón produce una sensación muy terrenal y saludable.
Gris
El gris y el rosa bebé crean una combinación muy relajante y sofisticada.
Amarillo
Cuando se agregan toques de rosa a un tema amarillo, el resultado es un aspecto muy tropical y festivo.
Oro
Los tonos dorados y rosas evocan las vibraciones de la alta sociedad victoriana.
La gran conclusión es que el rosa es mucho más versátil de lo que la gente le da crédito a este tono. Si bien se puede jugar con la extravagancia del rosa, no es la única opción. El rosa puede aportar energía y fuerza a un lienzo cuando se usa con colores que realzan su poder derivado del rojo.
Que 3 colores hacen rosa
Para hacer pintura rosa mezclando otros colores, comienza mezclando partes iguales de pintura roja y blanca. Agrega más pintura blanca si quieres un tono de rosa más claro o agrega más pintura roja si quieres un tono más oscuro. Para un tono rosado vibrante, intente agregar un poco de pintura blanca a la pintura carmesí.
¿Qué dos colores hacen rosa sin rojo?
¿Qué colores hacen rosa claro? Para hacer rosa claro necesitarás mezclar pintura roja y blanca. Sigue añadiendo blanco hasta que consigas el tono claro que buscas. Este tono claro combina bien con colores neutros en el diseño.