Todos los días, 1820 millones de usuarios inician sesión en Facebook. Es una de las marcas más reconocibles del mundo, desde la India hasta Italia, las personas pueden identificar el logotipo f azul y blanco de la empresa de un vistazo.
¿Alguna vez te has preguntado por qué Facebook es azul? Hay una razón práctica: es un color que el fundador Mark Zuckerberg puede ver. En 2010, The New Yorker informó que Zuckerberg se autodiagnosticó daltonismo rojo-verde o deuteranopía.
Las personas con deuteranopía tienen dificultad para ver la diferencia entre el rojo y el verde. El azul, sin embargo, tiende a ser claro y visible. Ese es el caso de Zuckerberg, quien le dijo al reportero José Antonio Vargas, puedo ver todo de azul.
¿Facebook siempre ha sido azul? La evolución de la marca azul
Aunque Facebook está fuertemente asociado con su marca azul, no siempre ha sido así. De hecho, la primera elección de color de Zuckerberg fue el rojo. Este matiz apareció en 2003, cuando Zuckerberg lanzó FaceMash, la web que abrió el camino a Facebook. El logotipo de FaceMash presentaba letras blancas sobre un fondo carmesí. Este sitio duró solo unos días antes de que Harvard lo cerrara.
Cuando Zuckerberg relanzó el sitio como thefacebook.com en 2004, el rojo desapareció. En cambio, el cofundador Andrew McCollum diseñó un logotipo con letras de color azul claro sobre un fondo azul medio. En el lado izquierdo de la página, un patrón de ceros y unos blancos yacía sobre un dibujo de línea azul de la cara de un hombre.
Cuando la empresa abandonó el en 2005 y se convirtió en Facebook, recurrieron al diseñador gráfico Mike Buzzard para un nuevo logotipo. La empresa Buzzards, Cuban Council, consideró otros colores para la nueva marca de Facebook. Aunque ofrecieron diferentes opciones, Zuckerberg insistió en el azul. Para satisfacer a su cliente, Buzzard tomó el tono exacto de la primera iteración de thefacebook.com.
Este tono se mantuvo hasta 2019, cuando Facebook presentó una actualización de su característico tono azul. Mientras que el original era apagado y tranquilo, el nuevo azul era más brillante y vibrante.
El mismo año, la empresa lanzó un nuevo logotipo para la corporación matriz de Facebook. Para crear una distinción visual entre la aplicación y la corporación, los diseñadores usaron una simple marca denominativa en mayúsculas. La versión GIF de este logotipo recorre un arco iris de colores para representar las diferentes marcas bajo su paraguas.
El efecto arco iris duró poco, desapareció en octubre de 2021, cuando la corporación Facebook se rebautizó como Meta. Para mantener una sensación de familiaridad durante el rápido cambio, Facebook volvió a sus raíces. La marca Meta utiliza la fuente estándar de la aplicación de Facebook para el nombre corporativo y el azul de 2019 para la marca del logotipo de bucle infinito.
La emoción del color: ¿Qué significa el azul?
El azul característico de Facebook podría haberse originado con el daltonismo de Zuckerberg, pero eso es solo una parte de por qué perdura. Después de todo, los caprichos de un fundador no son suficientes para anular los aspectos prácticos de las grandes empresas.
La respuesta está en la forma en que los humanos reaccionan al color.
Piensa en cómo te sientes cuando miras los colores. Ciertos tonos pueden evocar un sentimiento o reacción específica. El rojo puede parecer enérgico y agresivo, mientras que el amarillo se siente optimista y cálido. La reacción emocional exacta varía ligeramente de persona a persona, por supuesto, pero los estudios han revelado una serie de patrones.
Algunas de las asociaciones de colores más comunes son:
- Verde : Armonía, seguridad, crecimiento, salud
- Azul: Seguridad, confianza, lealtad, responsabilidad
- Rojo: Acción, fuerza, energía, pasión.
- Amarillo: Felicidad, optimismo, positividad, intelecto.
- Púrpura: Espiritualidad, misterio, realeza, imaginación.
- Rosa: Compasión, amor, feminidad, diversión.
- Naranja: Emoción, juventud, optimismo, entusiasmo.
- Marrón: Confiabilidad, estabilidad, honestidad, comodidad.
- Gris: Compromiso, neutral, control, práctico
- Negro: Protección, poder, elegancia, sofisticación
- Blanco: limpieza, pureza, inocencia, perfección.
Las empresas utilizan estas reacciones para capitalizar las emociones fuertes que acompañan a una compra o decisión.
Imagínese la sección de liquidación de su gran tienda local. ¿Los precios con descuento están marcados con pegatinas de color rojo brillante? Esta es una táctica común que usan las empresas para generar entusiasmo y urgencia. La simple vista de esa pegatina de color rojo brillante puede aumentar su ritmo cardíaco, lo que hace que el bajo precio se sienta aún más emocionante. También puede sentir la necesidad de comprar el producto antes de que se acabe. Wal-Mart tiene un enfoque más cálido, utilizando calcomanías de liquidación de color amarillo brillante para evocar un sentimiento feliz de emoción.
¿Por qué el color crea asociaciones tan poderosas? Los científicos no han llegado a un consenso, pero puede deberse a que la visión es el más importante y destacado de los cinco sentidos. Al elegir un color evocador, las empresas pueden establecer una fuerte conexión mental. Con el tiempo, la marca, el color y la emoción se vinculan inextricablemente en la mente de los clientes.
Tome compañías como Target y McDonalds, probablemente pueda imaginar el color del logotipo al instante. Este tipo de reconocimiento de marca es un activo poderoso para una marca. Puede influir en las decisiones de compra y aumentar la probabilidad de que un cliente elija una empresa en lugar de otra.
¿Por qué Facebook usa azul?
Cualquiera en marketing le dirá que el azul se encuentra entre los colores más poderosos del espectro. Está asociado con la estabilidad, la credibilidad y la tranquilidad. Las marcas suelen elegir el color azul cuando requieren altos niveles de confianza por parte de los clientes.
Piense en el logotipo de su consultorio médico u hospital; hay una buena posibilidad de que sea azul. Eso es porque las empresas que usan este color quieren que te sientas tranquilo, seguro y confiado cuando interactúas con la marca.
Otros negocios que favorecen la marca azul son:
- Instituciones financieras
- Bufetes de abogados
- Centros de salud
- Agencias gubernamentales
- Empresas de tecnología
- laboratorios de investigacion cientifica
A primera vista, Facebook no parece encajar en estas industrias serias. Publicar fotos de vacaciones en las redes sociales difícilmente parece comparable a elegir un planificador financiero o declarar sus impuestos.
¿Por qué Facebook necesita usar un color que evoque confianza? La respuesta es simple: recopilación de datos.
Los usuarios de Facebook confían a la plataforma una gran cantidad de datos personales. Cada vez que inicia sesión, el sistema realiza un seguimiento de cada acción que realiza. La aplicación utiliza su dirección IP para estimar su ubicación, por lo que sabe dónde se encuentra en un momento dado. Tus mensajes, Me gusta e interacciones pueden estar ocultos al público, pero todos están guardados en las bases de datos de Facebook. Eso es solo el comienzo Facebook recopila información sobre detalles comerciales, información financiera, direcciones y más. Incluso conoce el nivel de carga de la batería de su teléfono.
Cuando acepta los términos de Facebook, permite que el sistema use sus datos. Controla todo, desde los anuncios que ve hasta las publicaciones que aparecen en su fuente de noticias.
Cada vez que una empresa vende acceso a datos personales como lo hace Facebook en su ecosistema de orientación de anuncios, los consumidores se ponen nerviosos. Aquí es donde un color que induce a la confianza como el azul puede ser un gran beneficio. Por supuesto, un logotipo azul no es una píldora mágica, pero puede crear una sensación de seguridad y confiabilidad.
No se equivoque: Facebook tiene un gran interés en ayudar a los usuarios a sentirse seguros. Solo en 2020, la compañía generó más de $ 84 mil millones de dólares en ingresos publicitarios.
¿Puede el color influir realmente en el comportamiento en línea?
El color evoca una reacción emocional, pero ¿puede realmente afectar las acciones que las personas realizan en Facebook? Los estudios y los datos de campo sugieren que sí.
Para que su modelo de negocios funcione, Facebook necesita generar tres comportamientos principales:
- Anime a los nuevos usuarios a registrarse
- Convence a los usuarios existentes para que pasen más tiempo en la plataforma
- Aumentar la interacción general con el contenido de la plataforma
El color de la plataforma puede tener un efecto en estas tres acciones.
Registros de color y Facebook
Investigadores de la Universidad de Winnipeg descubrieron que cuando una persona encuentra un producto por primera vez, tarda solo 90 segundos en decidir si continúa o no con la interacción. Además, el estudio reveló que el color representa entre el 62 % y el 90 % de esa decisión.
Para marcas digitales como Facebook, el período de 90 segundos puede ser incluso más corto. Según Nielsen Norman Group, los usuarios deciden abandonar o permanecer en un sitio web en solo 10-20 segundos. Si el color de la marca provoca un sentimiento negativo, es probable que los usuarios hagan clic.
Aquí, el azul de Facebook es una gran elección; tiene asociaciones abrumadoramente positivas. Cuando un nuevo usuario considera registrarse, es probable que la marca limpia y azul influya en la decisión a favor de Facebook.
Color, tiempo en la plataforma y mayor interacción
Múltiples estudios han demostrado que cuando miras un objeto azul, disminuye tu frecuencia cardíaca. En comparación con otros colores, te hace sentir relajado y tranquilo.
¿Por qué tu ritmo cardíaco y tu estado mental son importantes para Facebook? Una frecuencia cardíaca alta y una sensación de ansiedad dificultan la concentración. Es más probable que se distraiga y no pueda ceñirse a una tarea. Si inicia sesión en Facebook, probablemente no tardará mucho en cambiar a una aplicación diferente.
Ahí es donde entra en juego el azul. La vista del logotipo de Facebook de colores fríos tiene un efecto relajante instantáneo. Su ritmo cardíaco se ralentiza ligeramente y es posible que se sienta más tranquilo. En este estado, es más fácil concentrarse en las tareas que tiene entre manos: buscar perfiles de amigos, hacer clic en enlaces y comentar fotos.
Todas estas acciones son como el oro para Facebook. Cuando pasa más tiempo explorando la aplicación, la empresa puede mostrarle más anuncios. Dado que Facebook cobra a los anunciantes en función de las impresiones, su desplazamiento aumenta directamente los ingresos por publicidad.
Tus interacciones en Facebook también importan. Cada clic se suma al conjunto de datos de la empresa, lo que significa que puede ofrecer una segmentación de anuncios muy detallada. Las empresas desembolsan mucho dinero por este servicio, ya que garantiza que sus anuncios lleguen a las personas que tienen más probabilidades de comprar.
Marca azul y asociaciones positivas
No es ningún secreto que las marcas se benefician de las impresiones positivas de los clientes. Después de todo, nadie quiere comprarle a una empresa que lo hace sentir enojado o triste.
Para una gran empresa como Facebook, las asociaciones positivas lo son todo. Mejoran la confianza, generan credibilidad y fomentan la lealtad. Si ver el logotipo de Facebook te hace sentir feliz y positivo, es menos probable que saltes a TikTok o Twitter.
Una vez más, la marca azul de la empresa es un activo.
Los efectos positivos del azul van mucho más allá de la reacción emocional inicial y la respuesta fisiológica relajada. Este color también juega con tus preferencias personales.
Encuesta tras encuesta ha demostrado que el azul es el color favorito más común. Tanto hombres como mujeres prefieren este tono fresco sobre todos los demás colores. Eso no es todo, casi nadie elige el azul como su color menos favorito.
Estas tendencias se mantienen en todo el mundo. Un estudio de YouGov encontró que el azul es abrumadoramente el color favorito en países que van desde China hasta el Reino Unido.
Para Facebook, esta es una gran noticia. Es probable que la marca azul de la empresa produzca una reacción positiva en la mayoría de las personas. Aún mejor, es poco probable que aliene a una parte significativa de la audiencia objetivo.
Tenga en cuenta que el contexto cultural también afecta la forma en que las personas perciben los colores. Mientras que el naranja se ve cálido y alegre para los estadounidenses, alguien en el Medio Oriente podría asociarlo con el luto. El azul, por otro lado, tiende a tener una connotación positiva en todo el mundo.
¿Por qué a la gente le gusta tanto el azul? Los investigadores Stephen E. Palmer y Karen Schloss teorizan que tiene que ver con las respuestas afectivas a los objetos asociados con el color. En otras palabras, a las personas les suelen gustar las cosas que son agua dulce azul, zafiros, arándanos, cielos brillantes, por lo que también les gusta el color en sí.
Todos estos factores funcionan a favor de Facebook. No importa dónde viva un usuario, es probable que el azul tenga una asociación positiva.
Facebook azul: una visión futurista
Los usuarios son solo una parte del público objetivo de Facebook. Como empresa que cotiza en bolsa, también debe responder ante los accionistas y el consejo de administración. A diferencia de los usuarios, estos grupos se preocupan principalmente por una cosa: las ganancias.
El mundo de las redes sociales es vertiginoso y volátil. En ese clima, lo peor que puede ser una empresa es estar rancia u obsoleta. Los accionistas quieren saber que el negocio está evolucionando, creciendo e innovando.
En la primera mitad de 2019, Facebook estaba en una situación difícil. El uso fue más bajo de lo habitual y el número de interacciones se redujo en casi un 20 %. Un escándalo de privacidad de datos había dañado la reputación de la empresa en todo el mundo.
Los accionistas estaban enojados. En la reunión anual de la empresa en mayo de 2019, cuatro grupos diferentes propusieron cambios que cambiarían el liderazgo de la empresa. Fracasaron, pero Facebook entendió el mensaje.
A fines de 2019, Facebook introdujo una nueva marca que tenía como objetivo aumentar la transparencia. Aunque el logo corporativo acaparó toda la atención, el cambio en el azul de la firma de la empresa fue quizás más impactante.
A la luz de las luchas por la privacidad y la disminución de la participación de los usuarios, Facebook estaba ansioso por deshacerse de su reputación como una plataforma de redes sociales envejecida. También necesitaba asegurar a sus accionistas que el negocio estaba listo para innovar y evolucionar.
El azul actualizado subrayó esta visión de futuro. La sombra original era apagada y tranquila; no estaría fuera de lugar en un bufete de abogados. El nuevo azul era más brillante y vibrante. Este tono azul eléctrico es particularmente evocador. Según Psychology Today, se ha visto como un color futurista durante cientos de años.
Al pasar a un azul vibrante, Facebook comunicó sutilmente su objetivo de recuperar usuarios jóvenes y adoptar nuevas tecnologías. Vale la pena señalar que la empresa matriz eligió el mismo tono de azul en su transición de 2021 a Meta.
¿Qué otras empresas usan el azul en la marca?
Facebook no es la única gran marca que comprende el poder de la marca azul. Probablemente pueda nombrar otras tres o cuatro corporaciones importantes de la cabeza.
Las instituciones financieras favorecen el azul; se necesita confianza para entregar su dinero. Citibank, Capital One, American Express, Chase, PNC Bank y Bank of America usan azul en sus logotipos. Mire en su billetera y probablemente encontrará una tarjeta con el logotipo azul de American Express o Visa.
Si alguna vez ha volado en un avión, está poniendo su vida en manos de la empresa. No sorprende, entonces, que todas las principales aerolíneas estadounidenses utilicen al menos algo de azul en su marca. Están haciendo una jugada poderosa para ganar tu confianza.
Algunas de las otras marcas que usan la marca azul son:
- walmart
- Gorjeo
- IBM
- bajos
- HP
- dell
- Motores generales
- Cruz Azul Escudo Azul
- Energia General
- PayPal
Compare estas marcas con empresas que emplean otros colores de marca. John Deere usa el verde para sugerir crecimiento, mientras que las marcas minoristas como Target y K-Mart eligen atractivos logotipos rojos. Algunas empresas apuestan por la diversidad implícita de un arcoíris. NBC y Microsoft son dos ejemplos destacados.
¿Facebook siempre será azul?
Según su historial, es poco probable que Facebook deje caer su característico tono azul en el corto plazo. Cada cambio importante en la marca de la empresa ha conservado un color similar. A medida que la empresa avanza hacia el metaverso, su logotipo azul transmitirá tanto seguridad como una visión innovadora del futuro.
¿Cuál es el código de color de Facebook?
El código de color hexadecimal #3b5998 es un tono de azul. En el modelo de color RGB #3b5998 se compone de 23,14 % de rojo, 34,9 % de verde y 59,61 % de azul.
de que color es el fondo de facebook
El blanco es el único color de fondo que ofrece Facebook. Hay varias aplicaciones y extensiones de navegador, que no están autorizadas por Facebook, que afirman cambiar el color de fondo, pero la mayoría de ellas no son seguras.
¿Por qué el color dominante en Facebook es el azul?
El diseño original de Facebook, cuando se llamaba thefacebook.com y se requería tener un . edu dirección de correo electrónico para incluso abrir una cuenta en Facebook, era de color azul. El nuevo Facebook, que tiene cerca de mil millones de miembros, también es en su mayoría azul.
¿Cuál es el código de color para el azul?
El código hexadecimal azul es #0000FF.