Harry Potter House Colors: el significado y el simbolismo ocultos en Hogwarts

Harry Potter comenzó como una pequeña chispa en la imaginación de JK Rowling y se ha convertido en un imperio. Ese imperio abarca siete libros, ocho películas y varios parques temáticos repartidos por todo el mundo en lugares como Orlando, Hollywood, Beijing y Japón. Cada historia de la serie de Harry Potter incluye aventuras, lecciones conmovedoras y simbolismo. Incluso algo tan simple como los colores de la casa de Hogwarts tiene un significado especial para el autor y los fanáticos que son jóvenes, así como para aquellos que son jóvenes de corazón, como mi esposa y yo.

Hogwarts es una escuela de magia y hechicería. Los magos y las brujas jóvenes son invitados a la escuela por pedido especial y, cuando llegan, son conducidos al salón principal para la ceremonia de bienvenida. Los estudiantes ven inmediatamente este gran salón decorado con estandartes y banderas que representan las cuatro casas; Gryffindor, Ravenclaw, Slytherin y Hufflepuff. Estas pancartas son coloridas y festivas, ya que lucen los colores tradicionales de cada casa.

Los estudiantes se clasifican en sus casas separadas durante la ceremonia de bienvenida. El sombrero seleccionador anuncia la casa de cada niño, pero el sombrero no toma la decisión. Es el carácter, la valentía y la personalidad de cada bruja y mago lo que determina una tarea tan importante. La casa de un estudiante dicta dónde dormirán dentro del castillo, con qué compañeros de estudios pasarán la mayor parte del tiempo e incluso a qué equipo de Quidditch apoyarán.

Nada en la escritura de JK Rowlings es aleatorio. Esta es una autora que creó una lista de nombres de estudiantes para usar mucho antes de que ella creara los personajes reales. Sabía desde el comienzo del primer libro el papel exacto que jugaría el profesor Snape en la vida de Harry y cómo terminaría toda la saga. Así que no sorprende que tuviera una razón definida para usar los colores que usó cuando asignó a cada casa dos colores para representarlos.

El elemento sorpresa de JK Rowling

La teoría más apreciada de cómo cada casa de Hogwarts obtuvo sus colores vendrá directamente de la propia autora. Rowlings usó ciertos colores para crear emociones o rasgos específicos en su escritura. Así es como muchos autores usan el color en sus escritos. Cuando se le preguntó acerca de los colores de la casa, comentó que los colores están vagamente conectados con los cuatro elementos. Usó la idea del fuego, el agua, la tierra y el cielo como inspiración tanto para los colores de las casas de las escuelas como para identificar qué tipo de bruja o mago pertenecería a ellas.

Los colores de Gryffindors son rojo y dorado

Rojo Gryffindor
Hexadecimal #740001
RGB 116, 0, 1

Oro de Gryffindor
Hexadecimal #D3A625
RGB 211, 166, 37

Esto representa el fuego. Los estudiantes de Gryffindor son valientes y atrevidos. Tienen mucho valor cuando es necesario, pero no usan estos rasgos para controlar a los demás. En cambio, muestran caballerosidad al usar sus fortalezas para ayudar a quienes los rodean. Rowlings comparó estas características con el poder del fuego, que puede ser tanto destructivo como respetable al mismo tiempo. Con miembros como Harry Potter y sus padres, Ron Weasley y Hermione Granger, puedes ver cómo el elemento fuego complementa perfectamente esta casa.

Los colores de Slytherin son verde y plata

Slytherin Verde
Hexadecimal #1A472A
RGB 26, 71, 42

Plata de Slytherin
Hexadecimal #5D5D5D
RGB 93, 93, 93

Estos colores representan el agua. Se cree que el agua evoca amor, pureza y misterio. ¿Recuerdas cómo los seguidores de Voldemort querían un mundo mágico puro sin muggles ni mestizos? Se piensa que los Slytherins son ambiciosos, astutos e ingeniosos con grandes cualidades de liderazgo. Después de todo, el sombrero seleccionador casi colocó a Harry en este grupo. Desafortunadamente, miembros como la familia Malfoy y Tom Riddle usaron sus rasgos característicos para logros maliciosos en lugar de buenos. Esto ha dejado a Slytherin con la reputación de ser malvado.

Los colores de Hufflepuff son amarillo y negro

Hufflepuff Amarillo
Hexadecimal #FFD800
RGB 255, 216, 0

Hufflepuff Negro
Hexadecimal #000000
RGB 0, 0, 0

Esto representa la tierra. Los rasgos de Hufflepuff incluyen lealtad y una fuerte ética de trabajo, mientras que el elemento tierra a menudo está relacionado con la practicidad, la consideración, la estabilidad y el trabajo duro. Con miembros como Cedric Diggory y Nymphadora Tonks, puedes ver cómo Rowlings usó fácilmente la referencia a la tierra al escribir sobre Hufflepuff. Sin embargo, lamentablemente, Hufflepuff a menudo se considera la menos inteligente de las casas. Esto tiene más que ver con cómo un verdadero Hufflepuff nunca se jacta de sus buenas obras que de sus logros reales.

Los colores de la casa de Ravenclaw son azul y bronce

Cuervo azul
Hexadecimal #0E1A40
RGB 14, 26, 64

Bronce de Ravenclaw
Hexadecimal #946B2D
RGB 148, 107, 45

Estos colores hacen referencia al cielo. Los rasgos de Ravenclaw son sabiduría, inteligencia e ingenio. Tienden a ser brujas y magos creativos. Cuando se trata de sus estudios, no se detienen ante nada para alcanzar la grandeza. Se dice que el cielo es indestructible, infinito y sin límites. Todos estos son términos que se pueden aplicar fácilmente a cualquier Ravenclaw leal como Luna Lovegood o Mister Ollivander.

La teoría olímpica

Muchos fans de Harry Potter han hecho una conexión entre los Juegos Olímpicos y los colores de la casa. Los cinco anillos de la bandera olímpica comparten los mismos colores que Rowlings usó para los colores de la casa de Hogwarts. Esto incluye rojo, azul, amarillo, verde y negro. Sus personajes ciertamente realizaron hazañas olímpicas a lo largo de la serie de libros. Solo tendría sentido que ella se inspirara en los juegos olímpicos reales que todos los muggles disfrutamos tanto.

También mezcló colores metálicos como oro, plata y bronce. En los juegos olímpicos, la medalla de oro va al primer lugar, la medalla de plata al segundo lugar y la medalla de bronce al tercer lugar. En el primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal, Dumbledore otorga puntos a cada casa como parte de la competencia por la copa de la casa. La cuenta final termina siendo 482 puntos para Gryffindor, 472 puntos para Slytherin y 426 puntos para Ravenclaw. Gryffindor gana la copa de la casa, o la posición de oro. El oro es uno de los colores de su casa. Slytherin tiene plata como uno de los colores de su casa y gana el segundo lugar, mientras que Ravenclaw con su color bronce ocupa el tercer lugar.

Muchos argumentan que esto es demasiada coincidencia. Debe haber sido bien pensado por el autor al idear los colores de la casa para cada grupo. También notará que este orden premiado también refleja la cantidad de atención que recibe cada casa a lo largo de la serie Harry Potter. Pobre Hufflepuff, la casa menos jactanciosa, a menudo se ve como nada más que una ocurrencia tardía.

Warner Brothers cambia los colores de la casa

Para consternación de los fanáticos de Harry Potter de todo el mundo, los colores de las casas en las películas no coinciden con la descripción de estos colores que encontrarás en los libros. Tres de las casas son iguales ya sea que leas las historias o las veas en la pantalla grande, pero Warner Brothers cambió los colores de Ravenclaw de azul y bronce a azul y plata. También decidieron hacer de su mascota un cuervo en lugar de un águila, pero no encontraron necesario cambiar a los Gryffindors de un león a un grifo.

Cuando se le preguntó acerca de esta decisión, el estudio de cine dijo que era simplemente una decisión de diseño. Encontraron que era más agradable a la vista usar plata. Combinaba mejor con los colores de Slytherin. Especialmente cuando ves que tanto Gryffindor como Hufflepuff comparten un tono amarillo/dorado en sus colores. También lograron cambiar la elegante túnica azul de Hermione para el baile de Navidad de azul a un vestido rosa más parecido al baile de graduación.

Estos cambios sutiles a menudo pasan desapercibidos, pero para los fanáticos verdaderamente dedicados que son pegatinas para los detalles, es un ultraje. Por un lado, significa que no pueden comprar los colores tradicionales azul y bronce de la casa en los artículos que se encuentran en las tiendas de regalos de los parques temáticos. También arruina toda la teoría olímpica en lo que respecta al simbolismo de los colores de la casa.

Teoría del color y emociones

Cada color tiene un significado detrás de él, así como las emociones que le hemos atribuido a lo largo del tiempo. Queriendo expresar la verdadera personalidad de los personajes, Rowlings puede haber considerado esto al elegir los colores de la casa.

Rojo Gryffindor

Gryffindor usa rojo. El rojo es un color enérgico y audaz. A menudo se usa para representar la guerra con un enfoque puesto en el coraje y el peligro que se encuentra en la batalla. Esto encaja perfectamente con las muchas veces que Gryffindor luchó contra Voldemort a lo largo de la serie. El rojo oscuro se asocia con la ira y la determinación, pero el rojo también puede ser un color atractivo. Se utiliza para representar la pasión, el amor y la amistad. Este es sin duda nuestro héroe, Harry.

Slytherin Verde

El verde representa a Slytherin. Esto suena contradictorio al principio cuando consideras el verde como un color pasivo que representa estabilidad y tranquilidad. Todos estos son rasgos positivos. Entonces, ¿por qué Slytherin? La respuesta está en la visión alternativa del verde. El verde es poderoso. También es envidioso. ¿Alguna vez te has puesto verde de envidia? Ahora puedes empezar a ver la relación entre este color camaleónico y los miembros de Slytherin.

Hufflepuff Amarillo

Hufflepuff usa el amarillo como color de la casa. Enérgico y brillante viene a la mente. Hacer las rubias se divierten más? Esta frase estereotipada puede molestar a muchos, pero sus orígenes coinciden con los ideales asociados con el amarillo. El amarillo, como color, funciona maravillosamente con muchos otros colores. El rojo y el amarillo son majestuosos juntos, el azul y el amarillo son alegres, el verde y el amarillo son juguetones. Tiene sentido que la única casa que parece llevarse bien con todos, independientemente de su casa, use el amarillo como color. Por supuesto, Hufflepuff también usa negro. El negro puede ser malvado, pero en este caso, el negro se usa más como si fuera un asunto de corbata negra. Para Hufflepuff, el negro evoca fuerza y ​​autoridad.

Cuervo azul

Finalmente, tenemos azul para Ravenclaw. El azul se asocia con un delicado equilibrio entre la obsesión y la devoción. Trae a la mente seguridad, confianza y satisfacción, pero también se refiere a la presunción y una veracidad que puede parecer una crítica. Este constante acto de equilibrio de rasgos eventualmente conducirá a la tristeza. ¿Alguna vez te has sentido azul? ¿No describe esto perfectamente a nuestra más adorable Ravenclaw, Luna?

El simbolismo de los colores de la casa

La próxima vez que lea un libro de Harry Potter o se siente a disfrutar de una de las películas, preste atención a los colores de la casa. Son mucho más que una ocurrencia tardía. Estos increíbles colores presagian eventos en la historia, representan perfectamente a los personajes y ayudan a definir el valor y la fuerza de cada equipo. Independientemente de qué teoría funcione para usted, todos podemos estar de acuerdo en que JK Rowlings sabía exactamente lo que estaba haciendo cuando describió por primera vez los colores de la casa de Hogwarts en esa primera aventura.

Leer a continuación: Significados de los colores del sable de luz: ¿Qué simbolizan todos los diferentes sables de luz?

¿Cuáles son los colores de la casa de Harry Potter?

Gryffindor (rojo y dorado) está conectado al fuego; Slytherin (verde y plata) al agua; Hufflepuff (amarillo y negro, que representa el trigo y el suelo) a la tierra; y Ravenclaw (azul y bronce; cielo y plumas de águila) al aire.

¿Cuáles son los 4 colores para Harry Potter?

Colores de la casa de Hogwarts

  • Gryffindor: Escarlata y Oro.
  • Ravenclaw: Azul y Bronce.
  • Slytherin: Verde y Plata.
  • Hufflepuff: amarillo y negro.
Ir arriba