El significado simbólico detrás del festival de color indio Holi

India es bien conocida por sus hermosos, brillantes y abundantes colores. Mientras tanto, los tonos más oscuros, como el negro, a menudo se evitan en favor de tonos más llamativos. Los turistas a menudo son tomados por sorpresa por lo vibrantes que pueden ser las opciones de color de la ciudad o el pueblo promedio. Pero pocos eventos tienen tanta probabilidad de captar la atención de los visitantes y el sentido de la belleza como el festival Holi. Es un momento en que el ya colorido país lleva las cosas al siguiente nivel. E incluso el turista más vacilante es probable que quede atrapado en el espíritu del evento.

El festival Holi es una fiesta visual para cualquiera que tenga buen ojo para el color y la belleza. Además, generalmente también hay una fiesta real después de las festividades. Como bien se ve, esta dualidad se extiende a muchos aspectos diferentes del festival. Siempre hay más para descubrir y aprender durante el festival Holi.

Una de las cosas más interesantes del festival es que opera en múltiples niveles. Las personas que se encuentran con el festival por primera vez generalmente se dejan llevar por la pura diversión visceral de la experiencia. Pero después a menudo quedarán fascinados por el significado subyacente. Antes de ir al festival es mejor entender tanto la celebración como su significado religioso. Si entendemos el festival como un todo, podemos estar seguros de sacarle el máximo partido.

El Festival Holi Color de un vistazo

¿Qué verá alguien cuando se encuentre con el festival por primera vez? Es casi seguro que notarán los colores brillantes. A las personas que celebran el festival Holi les gusta reunirse y salpicarse con una variedad de pinturas y polvos brillantes. Esta práctica asegura que todos estén cubiertos con una amplia variedad de colores diferentes.

Muchas personas incluso cargan pistolas de agua con tinte para obtener un mayor alcance con sus colores. Otros aún podrían tirar globos de agua llenos de varios pigmentos. Bien puede recordar a los visitantes jugar afuera en el clima cálido cuando eran niños. Y la época en la que se lleva a cabo el festival realmente puede llenar a la gente de ese espíritu lúdico.

El festival tiene lugar en algunos de los días más hermosos de la primavera. Es un momento en que la gente ya está cautivada por la belleza pura de las plantas coloridas en flor. Y todo ello enmarcado por los exuberantes cielos de una primavera india. Sería una celebración de color bellamente iluminada incluso sin el festival Holi. Pero la primavera adquiere un sabor extra colorido durante la celebración de Holi.

La regla principal del festival Holi es simplemente divertirse. Hombres y mujeres, jóvenes y mayores, incluso los visitantes de tierras lejanas pueden unirse a la celebración. La gente simplemente necesita dejar de lado su sentido de la dignidad y el decoro por un tiempo. En muchos sentidos es como volver a la infancia.

El festival es un breve momento en el que no tienes que preocuparte por mantener tu ropa impecable o tu cabello en orden. El simple hecho es que la ropa de las personas se cubrirá con diferentes pigmentos en poco tiempo. Y es casi seguro que tu cabello mostrará toda la diversión que te divertiste arrojándote varios polvos de colores y pigmentos. Cualquiera que participe en el festival terminará despeinado. Y debido a esto, nadie realmente se preocupa por eso. El festival marca un breve momento en el tiempo en el que todos están de acuerdo en que está bien hacer un lío por un tiempo.

Mirando el significado más profundo del Festival Holi

La mayoría de la gente se emociona ante la perspectiva de participar en el festival Holi. La oportunidad de dejarse llevar y divertirse en el hermoso clima primaveral es lo más atractivo posible. Pero al ver una escena tan asombrosa y colorida también es natural preguntarse sobre el significado más profundo de los festivales. Es obvio que hay mucha importancia para el festival. Sin embargo, ese significado más profundo no siempre es evidente para las personas que se criaron fuera del hinduismo.

La diversión y las festividades suelen recibir más atención que la base religiosa. Pero comprender por qué se lleva a cabo la celebración agrega mucho más a la experiencia. Hay algunos aspectos distintos de la celebración más grande. Y algunas áreas ponen más énfasis en un aspecto que en otros. Pero, en general, simplemente necesitamos entender dos historias importantes para comprender la mayor parte del significado de las celebraciones.

La pintura de Krishna y Radha

El festival actúa en parte como una representación simbólica de un juego entre Krishna y Radha. Krishna fue envenenado durante su infancia por el malvado Putana. El resultado final fue que Krishna desarrolló un tinte azul distintivo en su piel. Eventualmente se enamoraría de Radha. Pero Krishna se desesperó porque estaba seguro de que Radha nunca podría amar a alguien con un color de piel tan extraño.

Krishna finalmente confesaría sus sentimientos y propondría un juego en el que lo pintaría del color que deseara. Este coqueteo alegre es en parte la razón por la que Holi se considera una forma de crear o reparar relaciones románticas. Junto con la atención a las relaciones, la pura alegría del evento se extiende a casi cualquier aspecto positivo de la experiencia humana.

Y, por supuesto, el vínculo entre Radha coloreando la cara de Krishna y los colores del festival Holi son evidentes. Krishna primero fue teñido por las malas acciones de Putana. Luego fue coloreado de nuevo de una manera más positiva por el amor de Radha. En este proceso vemos que el mundo material está siempre en flujo.

La devoción de Prahlada está bajo fuego

El antiguo rey Hiranyakashipu también influye en el festival Holi. Cuenta la leyenda que Hiranyakashipu fue un gobernante terrible y malvado. Su arrogancia se extendió a un nivel en el que se convenció de su propia divinidad. El rey exigió que todos, desde sus súbditos hasta sus hijos, lo adoraran como a un dios viviente. Pero su hijo Prahlada era un devoto seguidor del dios Vishnu. Hiranyakashipu estaba furioso porque su hijo no lo reconocería como un ser divino. El malvado rey estaba tan furioso que de hecho trató de asesinar a Prahlada. Pero los intentos del rey de matar a su hijo se encontraron con nada más que un fracaso continuo. Y es difícil imaginar que los intentos dejaron a Prahlada con muchas ganas de ver el punto de vista de su padre.

Desesperado, Hiranyakashipu le pidió a su hermana Holika que lo ayudara a matar a Prahlada como castigo por el rechazo de su hijo. Holika estaba segura de que su habilidad para resistir incluso el fuego más fuerte sería el arma perfecta para matar a Prahlada. Ella lo invitó a sentarse con ella mientras se encendía un fuego debajo de ellos. Supuso que su invulnerabilidad al fuego la mantendría con vida mientras su sobrino se quemaba vivo. Pero ella no se había dado cuenta del orden divino en el que ella y Hiranyakashipu se estaban entrometiendo. Fue despojada de su poder como castigo divino por sus malas intenciones. Y en cambio, fue Prahlada quien pudo soportar fácilmente la llama mientras Holika era consumida por ella.

Este aspecto de Holi generalmente se conmemora con una ceremonia de fuego la noche anterior a la celebración del color. Los celebrantes se reúnen y buscan leña para formar una pira. Luego se coloca dentro de él una efigie de la hermana de Hiranyakashipus, Holika. Finalmente, se enciende la pira para recrear la leyenda de Prahlada y Holika.

Una mirada más cercana a algunos colores específicos y sus significados

La parte final del simbolismo que necesitamos explorar se refiere a colores específicos. Entonces, echemos un vistazo a lo que significan los colores individuales de Holi.

Azul

Ya hemos visto cómo Krishna juega en el simbolismo de los festivales. Los tintes azules vistos durante el festival recordarán a todos su piel azul.

Verde

El tinte verde ayudará a recordar a la gente a Vishnu en su encarnación como Príncipe Rama. Gran parte de la vida de Rama la pasó en el exilio dentro de los verdes bosques de la India. La vegetación vista durante su vida ahora simboliza la naturaleza y la felicidad. Hoy en día es bastante fácil encontrar tinte de color verde en la India. Pero en el pasado, las personas a menudo necesitaban mezclar índigo y cúrcuma para crear un tinte verde. La idea de mezclar colores para crear algo nuevo es algo que todos los celebrantes verán de primera mano durante Holi.

Amarillo

Krishna y Vishnu aparecen una vez más a través de un color común que tiene un significado especial para ambos. Se dice que Vishnu tejió los rayos del sol en una prenda amarilla para sí mismo. Y a Krishna también se le suele representar con ropajes amarillos. Los pigmentos amarillos utilizados durante el festival no solo se verán festivos. El color también ayuda a recordar a las personas las deidades responsables de las festividades.

Rojo

El rojo tiene un lugar especial tanto en la India antigua como en la moderna. La pieza de tela decorada más antigua, de color rojo brillante, se descubrió en la India. La tela muestra que incluso hace 4.300 años, la India todavía tenía un profundo amor por el color. Hoy en día, el rojo es visto como un color de vida, festivales y especialmente bodas. Tanto las novias como las mujeres casadas suelen adornarse de rojo para marcar su relación y amor. Todos esperarían que el rojo apareciera en un festival de color. Y es bastante común ver el color vivo en exhibición durante el transcurso de la celebración de Holi.

Limpiar y relajarse después del festival

El festival de la pira y el color son los aspectos más discutidos de Holi. Sin embargo, también es importante recordar que es una experiencia comunitaria. El festival en su conjunto está destinado a unir a las personas y fortalecer los lazos sociales. Esta camaradería también se manifiesta en una especie de fiesta posterior.

Al final del festival de color, la gente suele estar un poco desordenada. La ropa, la piel y el cabello por lo general se llenarán de un color de arcoíris. En este punto, los celebrantes suelen limpiar lo mejor que pueden. Y con los rasgos teñidos se reúnen para disfrutar de la compañía de amigos y familiares. También es bastante común que esto se manifieste como un festín especial con una bola de masa dulce especial llamada gujiya.

Pero no importa cómo la gente conmemore el día, hay algo en lo que todos pueden estar de acuerdo. La celebración deja a todos con cálidos recuerdos de hermosos días de primavera y colores aún más hermosos.

¿Qué significa púrpura en Holi?

Amarillo: el color del conocimiento y el aprendizaje, que simboliza la felicidad, la meditación y la paz. Verde: el color de la naturaleza, simboliza el comienzo de la primavera y los nuevos comienzos. Rosa – el color del cuidado y la compasión. Púrpura: puede simbolizar la magia y el misterio.

¿Qué significa naranja en Holi?

Aunque no es un color Holi tradicional, el naranja se usa con frecuencia en la actualidad. El naranja es el color del sol, que representa un nuevo día.

¿Qué color es mejor para Holi?

El gulal amarillo brillante es una marca registrada de Holi, y también uno de los colores más comprados en la época de Holi. Según la experta en belleza Suparna Trikha, el polvo o la pasta de sándalo se pueden usar para obtener un sutil color amarillo.

¿Qué simboliza el rosa en Holi?

Rosa: significa bondad, compasión y positividad. Verde- Representa la naturaleza, la vida y la cosecha. Azul: el color de la tez del Señor Krishna simboliza la fuerza y ​​​​el crecimiento espiritual. Púrpura: simboliza la magia y el misterio.

Ir arriba