¿Cuál es el color de cabello más común del mundo?

Son verdaderamente las pequeñas cosas las que pueden unir a las personas, como un interés común o una similitud. Una de las cosas más populares para vincularse es el color del cabello.

Quizás se pregunte si pertenece a un gran grupo de personas que tienen el color de cabello más común del mundo o a un pequeño grupo de personas que poseen el color de cabello más raro. Del mismo modo, si está interesado en estudiar el cabello y el color del cabello como una carrera profesional, es posible que necesite saber cuál es el color de cabello más común con el que trabajará y cómo se determina y afecta el color del cabello con el tiempo.

En este artículo, aprenderá todo lo que necesita saber sobre el color del cabello, incluido el color de cabello más común, el color de cabello más raro, la prevalencia de otros colores de cabello, los factores que afectan el color del cabello e incluso los colores de cabello teñidos más comunes.

¿Cuál es el color de cabello más común?

Si vives en América del Norte o Europa, es posible que notes que muchas personas tienen el cabello castaño. Esto puede llevarlo a creer que el castaño es el color de cabello más común. Pero, sorprendentemente, el negro es el color de cabello más dominante en todo el mundo.

¿Cuál es el color de cabello más raro?

El cabello rubio y el cabello rojo son colores de cabello naturales increíblemente raros, sin embargo, el cabello rojo es el color de cabello más raro del mundo. Dicho esto, todos los colores de cabello tienen varios tonos debajo de su paraguas de color. Por lo tanto, puede ser más exacto decir que los rubios rojizos son el color más raro, siendo un tono de rojo increíblemente claro.

¿Qué tan común es cada color de cabello?

Hay cinco tipos principales de color de cabello natural:

  • Cabello negro o cabello castaño muy oscuro
  • Pelo castaño
  • Pelo rubio
  • cabello rojo
  • cabello gris o blanco

Si alguna vez se ha preguntado cuántas personas en el mundo tienen colores de cabello particulares y de dónde se originan esos colores de cabello, lea más a continuación.

pelo negro

El cabello negro viene en tonos que van desde un castaño profundo u oscuro hasta un negro azabache. En América del Norte y Europa occidental, el cabello negro puede ser uno de los colores de cabello naturales menos comunes. Sin embargo, si viajas a América Latina, África, Asia, Europa del Este y Europa del Sur, notarás que la mayoría de las personas tienen el cabello negro o castaño muy oscuro. Dado que las poblaciones combinadas de estas áreas son bastante grandes, el cabello negro constituye la mayoría de los colores naturales del cabello en el mundo. De hecho, oscila entre el 75% y el 85% de la población mundial.

Pelo castaño

Sorprendentemente, las morenas naturales solo representan el 11% de la población mundial. La mayoría de las personas considera que el cabello castaño oscuro es cabello negro, ya que no refleja la luz de la misma manera que la mayoría de los cabellos castaños. En consecuencia, su apariencia inicial es similar a la de las personas de cabello negro. Sin embargo, tras una inspección más cercana, el marrón apagado es más notable. Por otro lado, la gama morena refleja más fácilmente la luz incluso en las primeras impresiones; de marrón claro a marrón chocolate oscuro. Estos tonos de cabello se encuentran en todo el mundo, aunque las concentraciones más altas se encuentran en Europa y áreas con descendencia europea.

Pelo rubio

El cabello rubio es uno de los colores de cabello naturales más raros, se estima que comprende el 3% de la población mundial. Como es uno de los colores de cabello teñidos más buscados, esta puede ser una estadística bastante impactante para aquellos que ven rubios en todas partes. Es más predominante en el norte de Europa, como Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia y Dinamarca. Sin embargo, también ocurre naturalmente en algunas partes de África, Asia y las islas del Pacífico. Por ejemplo, hay habitantes de las Islas Salomón de pelo rubio en el Pacífico.

Cabello rojo

El cabello rojo es muy raro, solo representa el 2% de la población mundial. Los pelirrojos vienen en una amplia gama de tonos, desde el rubio fresa hasta el castaño rojizo oscuro. Este color de cabello se encuentra predominantemente en Escandinavia, el Reino Unido, Escocia e Irlanda. Sin embargo, al igual que otros colores de cabello en la actualidad, los pelirrojos se pueden encontrar en todo el mundo en descendientes de estas áreas.

Cabello gris o blanco

Aunque creas que las canas o las canas solo aparecen cuando envejeces, también existen otras razones por las que las personas tienen canas o canas. Por ejemplo, las personas pueden tener piebaldismo, que es un trastorno que crea una sección de cabello blanco en la parte delantera de la línea del cabello. También pueden tener albinismo o falta de pigmentación en los ojos, el cabello y la piel. No importa cómo desarrollen el cabello blanco o gris, solo representan menos del 5% de la población mundial. Del mismo modo, ocurre por igual en todas las regiones geográficas.

¿Cómo se determina el color del cabello?

Puede tener curiosidad por comprender cómo alguien desarrolla un color de cabello en particular y qué factores pueden afectar o cambiar ese color. Lea más a continuación para conocer la fascinante ciencia detrás del color del cabello.

¿Qué crea el color del cabello?

En última instancia, el aspecto principal que determina el color del cabello es la cantidad de pigmento o melanina. Hay dos tipos diferentes de melanina: eumelanina y feomelanina. Tanto el tipo como la cantidad de melanina juegan un papel en el color final del cabello.

La eumelanina es un pigmento oscuro. Naturalmente, esto ocurre en concentraciones más altas en cabello castaño y cabello negro. Por el contrario, las personas con cabello claro, como las rubias, tienen cantidades muy bajas de eumelanina. Excepcionalmente, la feomelanina es un pigmento claro que se encuentra en el cabello rojo. Sin embargo, dado que muchas pelirrojas y morenas parecen tener el cabello castaño rojizo, lo más probable es que tengan una mezcla de melanina y feomelanina.

Las melaninas solo producen colores de cabello como negro, marrón, amarillo o rojo. Además, diferentes mezclas y concentraciones producen varios tonos bajo estos paraguas de colores. Siendo este el caso, te preguntarás cómo aparecen las canas. Mientras que el cabello gris tiene solo una pequeña cantidad de melanina, el cabello blanco no tiene ningún pigmento. El color blanco que puedes ver es simplemente la luz que se refleja en la superficie del cabello.

¿La genética determina el color del cabello?

Ahora que tiene suficiente conocimiento de cómo la melanina crea el color del cabello, es posible que desee saber qué determina la melanina. Si bien puede haber otros factores, la genética juega el papel predominante en la creación del color del cabello. Sin embargo, el color del cabello no solo se crea a través de un gen, sino que múltiples genes pueden contribuir al resultado final. Además, ¡algunos de estos genes incluso establecen el color de los ojos, la piel, las manchas y las pecas!

Los científicos saben más sobre un gen, el MC1R. MC1R crea un determinado receptor ubicado en la superficie de células específicas, determinando la melanina. En consecuencia, este receptor determina si las células producen eumelanina o feomelanina. Si este receptor está activo, activa ciertas células para crear eumelanina. Sin embargo, si el receptor está inactivo, las células crean feomelanina. Además, existen otros genes que regulan las concentraciones específicas liberadas por las células.

La mayoría de las personas reciben dos copias activas del MC1R, una de cada padre; esto es lo que determinará un color de cabello negro o castaño. Sin embargo, los cambios o variaciones en otros genes pueden hacer que las células produzcan menos eumelanina, lo que lleva al cabello rubio. Por ejemplo, los investigadores descubrieron un gen mutante, el gen del ligando KIT, que juega un papel dominante en la creación de colores de cabello rubio en el norte de Europa.

En raras circunstancias, una de las copias de MC1R no está activa. Esta variación hace que las células produzcan una menor cantidad de eumelanina y una mayor cantidad de feomelanina. Cuando esto ocurre, los colores del cabello son rubio, rubio fresa o castaño rojizo. Sin embargo, en algunas personas, ambas copias del gen MC1R están inactivas. Como tal, las células solo producen feomelanina que conduce al cabello rojo brillante. Esto explica por qué el cabello rojo solo ocurre en una porción tan pequeña de la población; ambos padres deben llevar una copia de un MC1R inactivo.

¿La región influye en el color del cabello?

Una de las teorías más sólidas de por qué los colores del cabello pueden ser más claros o más oscuros tiene que ver con la región geográfica y la evolución. Las personas que viven en áreas donde hay mucho sol a menudo tienen piel oscura, cabello oscuro y ojos oscuros, con algunas excepciones. Por otro lado, las personas que viven en regiones más frías y oscuras tienden a tener piel pálida, cabello claro y ojos claros. Mientras que los rasgos más oscuros inhiben la absorción de la luz solar y la vitamina D, los rasgos más claros permiten una mayor absorción. Podría ser el caso de que ocurrieron mutaciones genéticas que permitieron características más ligeras sobre las migraciones, o que las personas se originaron y se adaptaron al clima en estas áreas.

Hay algunas excepciones a esta teoría. Por ejemplo, el cabello rubio se encuentra en toda América del Norte o el cabello negro se descubre en toda Europa. Los investigadores pueden explicar la mayoría de las excepciones a través de dependientes y migraciones. Por ejemplo, los vikingos escandinavos se abrieron paso por diferentes territorios extendiendo su característico cabello rubio, rojo o castaño.

Dicho esto, los científicos no pueden atribuir algunos colores de cabello a los antepasados ​​que viajan. Por ejemplo, el cabello rubio encontrado con los melanesios en las islas del Pacífico es un caso único. Resulta que los antepasados ​​europeos no interrumpieron el linaje natural del cabello negro. Más bien, una mutación genética surgió por sí sola en las Islas Salomón y las islas cercanas. Específicamente, el gen TYRP1 pasa por un cambio de aminoácido. Sorprendentemente, esta mutación genética no ocurre en los europeos de cabello claro.

¿La edad afecta el color del cabello?

Puede notar que el color del cabello de algunas personas cambia con el tiempo. Por ejemplo, el cambio más común es que el cabello se transforme en gris o blanco cuando las personas envejecen. Como recordarás, la melanina determina el color del cabello. Con el tiempo, los folículos pilosos crean menos melanina, lo que provoca una falta de pigmentación en el cabello. Los científicos creen que un gen, específicamente el gen IRF4, puede desempeñar un papel en esta pérdida de pigmentación relacionada con la edad.

Sin embargo, sorprendentemente, ¡esto también puede ocurrir en la dirección opuesta! Por ejemplo, los niños de cabello blanco o rubio muy claro a menudo desarrollan un cabello más oscuro a medida que se vuelven adolescentes.

¿Pueden las hormonas cambiar el color del cabello?

Una de las razones por las que el color del cabello puede cambiar con el tiempo se debe a cambios hormonales drásticos. Esto puede ser parte de la razón por la cual el color del cabello puede cambiar cuando los niños se vuelven adolescentes, cuando las mujeres están embarazadas o en el posparto, cuando las mujeres pasan por la menopausia o las personas experimentan trastornos, enfermedades o tratamientos que alteran las hormonas. Los cambios hormonales a menudo pueden provocar una disminución o un aumento en la producción de melanina.

¿Cómo afecta el estrés al color del cabello?

Al igual que el envejecimiento, el estrés puede hacer que el cabello se vuelva gris o blanco prematuramente. El estrés activa las respuestas de lucha o huida del cuerpo, que se envían por todo el cuerpo. El estrés crónico puede tener un impacto grave en todas las partes del cuerpo, incluidos los folículos pilosos. Es decir, hace que el cuerpo libere una sustancia química específica en los folículos pilosos, la norepinefrina. Este químico altera las células madre que iban a convertirse en células pigmentarias. Mientras que las células normalmente tardan un tiempo en convertirse en pigmento, en su lugar se convierten rápidamente en células pigmentarias. De manera ordenada, se mueven hacia el cabello. Desafortunadamente, dado que esto sucede a un ritmo acelerado, no hay nuevas células esperando para convertirse en pigmento.

¿La salud juega un papel en el color del cabello?

Aunque sepa que la salud juega un papel en la fuerza, la suavidad, el brillo y la longitud de su cabello, es posible que no sepa que también puede tener un efecto en su color. De hecho, las canas o canas prematuras se han relacionado con deficiencias nutricionales. En particular, hay evidencia que sugiere que las deficiencias de vitamina B12, vitamina D, cobre, hierro y zinc, y las deficiencias de proteínas, pueden causar cambios en la pigmentación del cabello. Además, ciertos medicamentos, el alcohol y el tabaco pueden alterar el color del cabello.

Por supuesto, otros factores ambientales que afectan la salud también pueden desempeñar un papel en los cambios de color del cabello. Mientras que la genética puede representar el 30 % de la pérdida prematura de pigmentación, el otro 70 % puede deberse a exposiciones ambientales. El cambio climático, la exposición a los rayos UV y la contaminación del agua, el aire y los alimentos pueden contribuir a alterar el comportamiento celular.

¿Cuáles son los colores de cabello teñidos más comunes?

Mientras que el color de cabello natural es ciertamente interesante, ¡los colores de cabello teñidos son igualmente intrigantes! Los elementos más atractivos del cabello teñido son que puedes elegir el color de cabello que más te guste y no tienes que limitarte a los colores naturales. Puede elegir entre una amplia gama de colores, sombras y tonos.

Aunque ese es el caso, el color de cabello teñido más común en el mundo es el cabello rubio. Su popularidad se remonta a la década de 1950 cuando Marilyn Monroe se hizo conocida por su look rubio platinado. Hoy en día, puedes elegir desde un rubio ceniza claro hasta un rubio oscuro.

Por supuesto, las opciones de color más populares en un momento dado pueden depender de una multitud de factores. Aunque el rubio ha tomado la delantera en general, puede diferir según la ubicación geográfica, la cultura y las tendencias periódicas. Además, la psicología social puede ser un factor importante en la elección del color del cabello. En consecuencia, las mujeres pueden sentirse más atraídas por teñirse el cabello que los hombres. En los Estados Unidos, más del 75% de las mujeres se tiñen el cabello al menos una vez. Esto puede deberse a que el tinte para el cabello se comercializa principalmente para las mujeres, las mujeres están sujetas a altos estándares de belleza y existe un estigma en torno al envejecimiento y el cabello canoso para las mujeres.

¿Cómo cambia el tinte para el cabello el color del cabello?

Aunque muchas personas pueden haberse teñido el cabello, es posible que no sepan el proceso por el que pasa su cabello para cambiar de color. Ahora que comprende cómo su cuerpo crea su color de cabello natural, es posible que desee saber cómo el tinte para el cabello cambia ese color.

Primero, el tinte para el cabello debe romper la capa protectora que rodea el tallo del cabello, la cutícula del cabello. La mayoría de los tintes para el cabello incluyen un químico altamente alcalino, generalmente amoníaco, para levantar la cutícula del cabello y alejarla del eje. De esta manera, el tinte puede alcanzar el pigmento subyacente dentro del tallo del cabello.

En segundo lugar, si tienes el cabello más oscuro y quieres un color más claro, debes aclarar el pigmento de tu cabello en un grado significativo. De lo contrario, el tinte no tendrá ningún efecto sobre el color del cabello. Dado que este es el caso, las empresas agregan peróxido de hidrógeno a la mayoría de los tintes para el cabello para que reaccionen con la melanina en el tallo del cabello. Este producto químico elimina la pigmentación natural.

Después de eliminar la pigmentación natural, un pigmento permanente coloreado puede adherirse a la corteza del cabello o a la mayor parte del tallo interno del cabello. El color del cabello no se lavará, solo se desvanecerá un poco, a medida que las moléculas del tinte ingresen y se expandan dentro del tallo. Por otro lado, si opta por un tinte de cabello semipermanente, el tinte permanece principalmente en la superficie del tallo, por lo que se lava fácilmente. En este caso, las moléculas no se expanden dentro del eje. Asimismo, con algunos tintes para el cabello, ya sean permanentes o semipermanentes, pueden desvanecerse. Esto ocurre más comúnmente con el tinte rojo para el cabello, ya que es posible que el pigmento rojo no penetre completamente en la corteza o no se expanda.

Avanzando con colores de cabello comunes y populares

Ya sea que pertenezca al color de cabello más común en el mundo o caiga en los tipos de color de cabello más raros, seguramente sentirá una sensación de pertenencia al saber que otros poseen el mismo color de cabello. Incluso es posible que desees teñirte el cabello con otro tono natural o un arcoíris de tonos primarios.

Si planea cambiar el color de su cabello y está buscando la respuesta a cuál es el color de cabello más popular, entonces la respuesta probablemente sea: ¡El que no tiene!

Si eres estilista, avanzar en tu carrera de teñido de cabello es ciertamente más fácil cuando conoces la ciencia detrás del teñido de cabello. De esta manera, sabrá exactamente cómo se produce el color natural del cabello, qué factores afectan ese color y cómo lograr diferentes colores de cabello para sus clientes. Incluso puede ser un consultor de confianza para ciertos clientes, ya que sabrá exactamente por qué su cabello puede estar cambiando de color.

Leer a continuación: Color de cabello ¿Qué dice de ti?

¿Cuál es el color de cabello más raro del mundo?

El cabello rojo natural es el color de cabello más raro del mundo. Solo alrededor del 1-2% de la población tiene cabello rojo natural. Los colores de cabello rojo vienen en muchos tonos diferentes, desde un castaño claro hasta un cobre oscuro, un rojo intenso y jengibre.

¿Cuáles son los 3 colores de cabello más raros?

6 colores de cabello raros: ¿cuál es el color de cabello más raro del mundo?

  • 1 6 colores de cabello raros: los colores de cabello naturales más raros del mundo.
  • 2 1. Pelirroja.
  • 3 2. Cabello rubio.
  • 4 3. Cabello rubio fresa.
  • 5 4. Cabello gris.
  • 6 5. Cabello Castaño.
  • 7 6. El color de cabello más común: el castaño más oscuro/negro.
  • 8 Vuélvete raro: cambia el color de tu cabello.

Mas cosas…•

¿Cuál es el segundo color de cabello común?

Si adivinaste que el cabello castaño es el segundo color de cabello más común en el mundo, estarías en lo cierto. El cabello castaño representa alrededor del 11 por ciento de la población mundial, con algunos de los tonos más comunes que incluyen el marrón arce, el marrón claro, el marrón oscuro y el marrón nogal.

¿Qué color de tinte para el cabello es más popular?

Lo hemos visto en todas partes pero ahora los expertos han confirmado que 2016 fue el año de la tonalidad plateada. Los salones no solo vieron un mayor número de clientes que buscaban el color, sino que también se dispararon las ventas de las versiones de tinte para el hogar.

Ir arriba