El color es una parte importante de la vida de todos. Es obvio que obtenemos mucho significado personal de nuestros colores favoritos. Sin embargo, podemos aprender mucho si nos tomamos un momento para considerar por qué los colores nos brindan tanto significado. Todos sabemos que ciertos colores resuenan con nosotros a nivel emocional. Muchos colores seguramente tendrán un impacto similar en casi todos en su círculo social. Pero, ¿cómo algo tan subjetivo como las preferencias artísticas puede ser compartido por tantas otras personas en el mundo?
La respuesta más fácil es que a menudo obtenemos un significado compartido a través de nuestra cultura. Ningún ser humano es una isla. Todos fueron moldeados por la cultura que nos rodea y las olas de la historia lejana. Pero, ¿qué pasa con otras culturas como Pakistán? ¿Cómo impacta una historia igualmente rica, pero aún bastante distinta, su visión de los colores? Para encontrar la respuesta, eche un vistazo a algunos de los colores más significativos de Pakistán, así como a las influencias culturales tempranas.
La historia y la cultura de Pakistán
Antes de profundizar en el espíritu artístico de Pakistán, debemos considerar cómo se formó el país. Las tradiciones artísticas suelen entrelazarse a lo largo de la historia de un país. Pero Pakistán es una región con una considerable fluidez gubernamental y social. Pakistán, como la entidad nacional que conocemos hoy, solo existe desde 1947. Mientras tanto, todavía hay un rico intercambio cultural en el área que se remonta a unos 5.000 años.
El cambio social constante, así como un porcentaje anormalmente grande de ciudadanos más jóvenes, tiende a fortalecer los lazos tanto de la familia como de los amigos. Mientras tanto, la identidad social de influencias pasadas u organismos gubernamentales suele ser menos significativa que dentro de otras culturas. Además de esto, lo que manifiestan las tradiciones sociales a menudo está fuertemente influenciado por otras áreas. Por ejemplo, los punjabíes de Pakistán pueden tener preferencias estéticas más acordes con las de la India.
Todos estos factores significan que Pakistán a menudo muestra un enfoque más fluido y dinámico hacia el arte y el color que otras áreas del mundo. Cuando miramos la historia del arte en Pakistán, hay tremendos ejemplos de flujo cultural. El modernismo y las tomas abstractas de varios temas han sido un pilar de la identidad artística de Pakistán. Asimismo, vemos una gran influencia multinacional de artistas que han vivido o estudiado en el extranjero. Además de todo esto, Pakistán se inspira en gran medida en las tradiciones asiáticas, indias y del Medio Oriente. Esto a veces nos permite rastrear las preferencias de color a las tradiciones que surgieron en regiones geográficas distantes.
Es importante tener en cuenta todos estos factores al analizar la comprensión y el simbolismo del color en Pakistán. El significado y la importancia del color tiende a variar en el país más de lo que encontraríamos en otras tierras. Pero dicho esto, todavía podemos encontrar preferencias culturales que dan algún significado compartido dentro del lenguaje universal del color.
Simbolismo del color en Pakistán
Azul
A menudo pensamos en el azul cuando imaginamos grandes extensiones. El cielo azul y las aguas igualmente azules evocan imágenes de inmensos espacios y distancias. Este color siempre presente también se ve a veces como una fuerza de buena suerte en Pakistán. A veces incluso se usa como un hechizo protector. Un Nazar es una cuenta azul que se lleva en un collar. Se cree que el Nazar aleja el mal y trae buena suerte.
Marrón
El marrón es un color común en Pakistán. Las diversas nueces y granos de la región tienen un tono marrón distintivo. Y, por supuesto, todas las culturas asocian el marrón con la tierra misma. Como tal, Pakistán tiende a ver el marrón como un color terroso que sugiere estabilidad.
Verde
Al igual que el marrón, la mayoría de las culturas relacionan el verde con el mundo natural. Pakistán ciertamente tiene su parte de campos verdes brillantes. Como tal, no debería sorprender que muchas personas en Pakistán asocien el verde con el crecimiento, la fertilidad y la naturaleza. Sin embargo, también es el color central de la bandera de Pakistán. Esto le da un significado especial para los paquistaníes.
El verde de la bandera de Pakistán simboliza la religión islámica. Por supuesto, no todos en Pakistán se adhieren a esta fe. Pero abarca alrededor del 95% al 98% de la población, por lo que el color verde adquiere un significado especial de unidad religiosa para gran parte de la población.
Rojo
La mayoría de los países y culturas celebran el color rojo. Todos reconocemos la importancia del rojo debido a nuestra propia sangre. Esto asegura que la mayoría de las culturas considerarán que el rojo está relacionado con la vida de una forma u otra.
Pakistán comparte su visión del rojo con India. En estas culturas el rojo puede simbolizar la fertilidad y el amor. Así mismo, vemos el amanecer y su tonalidad rojiza como señal de cosas buenas por venir. Esto a menudo lo convierte en un color favorito para los vestidos de novia en Pakistán.
Amarillo
El amarillo a menudo simboliza la felicidad y la calidez debido a una asociación con la luz del sol. Podemos verlo utilizado dentro de algunos de los mosaicos de los Jardines de Shalimar. También vemos amarillo en muchas de las delicias más sabrosas de Pakistán. Por ejemplo, el jalebi y otros bocadillos hechos con harina frita suelen tener un tono amarillo intenso. Esto también le da un sentimiento de felicidad y alegría al color amarillo en Pakistán.
Blanco
Pakistán comparte una visión un tanto adusta del color blanco con China e India. Cuando vemos huesos humanos, a menudo nos sorprende su color blanco inmaculado. Así tiende a ser cómo se ve el blanco en estas regiones. White a menudo sugiere muerte y luto en Pakistán tal como lo haría en China o India.
Por supuesto, el blanco también puede tener un uso más literal. Por ejemplo, se usa como colorante para la luna y la estrella en la bandera de Pakistán. Donde la parte verde de la bandera representa la religión del Islam, la franja blanca representa las religiones minoritarias no musulmanas. La luna blanca representa el progreso y la estrella blanca es un símbolo de conocimiento y luz. Juntos, los colores verde y blanco simbolizan la prosperidad y la paz.
Si está interesado en aprender más sobre las banderas, aquí hay una publicación que descubre el simbolismo oculto de los colores populares de las banderas.
¿Cuál es el famoso color de Pakistán?
Pakistán ciertamente tiene su parte de campos verdes brillantes. Como tal, no debería sorprender que muchas personas en Pakistán asocien el verde con el crecimiento, la fertilidad y la naturaleza. Sin embargo, también es el color central de la bandera de Pakistán. Esto le da un significado especial para los paquistaníes.
¿Cuál es el color natural de Pakistán?
Lista de otros símbolos nacionales
Título | Símbolo |
---|---|
colores nacionales | verde y blanco |
escudo de armas nacional | Escudo de armas de Pakistán |
Archivos Nacionales | Archivos Nacionales de Pakistán |
Biblioteca Nacional | Biblioteca Nacional de Pakistán |
33 filas más
¿Por qué el color de Pakistán es verde?
El verde representa el Islam y la mayoría musulmana en Pakistán y la franja blanca representa las minorías religiosas y las religiones minoritarias. En el centro, la media luna y la estrella simbolizan el progreso y la luz respectivamente. La bandera simboliza el compromiso de Pakistán con el Islam y los derechos de las minorías religiosas.
¿Qué es la cultura de Pakistán?
La cultura paquistaní es muy singular en términos de sus valores sociales que giran en torno a la religión del Islam. La región ha formado una unidad cultural distinta dentro del principal complejo cultural del sur de Asia, Medio Oriente y Asia Central con una integración de elementos de varias culturas invasoras desde los tiempos más remotos.