9 códigos de color del sombrero duro y sus significados

Las personas de todo el mundo usan cascos por numerosas razones diferentes. Se cree que la primera escala para cascos data de la década de 1930 en los Estados Unidos. Los cascos se usaron por primera vez en California durante la construcción de la Presa Hoover y el puente Golden Gate. Son necesarios debido a los peligros en los lugares de trabajo derivados del número de empleados, el tipo de equipo necesario y la posibilidad de accidentes graves.

El diseño de los cascos brinda protección y comodidad al trabajador al mismo tiempo que ayuda a reducir sustancialmente las lesiones en el lugar de trabajo. Muchos trabajadores se sienten abrumados y confundidos debido a la cantidad de colores disponibles. Esta es una de las razones por las que se desarrollaron estándares de la industria para brindar orientación sobre el color requerido para industrias específicas. Los cascos mantienen a los trabajadores organizados, más seguros y más cómodos.

Las pautas de OSHA para la industria se establecieron originalmente durante la década de 1970. El uso de un casco es ahora un requisito para una amplia variedad de industrias. Este tipo de casco de protección protege la cabeza de los trabajadores de objetos que vuelan o caen, previene lesiones por quemaduras eléctricas o por calor y caídas sobre superficies en movimiento o irregulares que previamente resultaron en lesiones graves por impacto.

OSHA requiere cascos para cualquier industria con un alto potencial de lesiones. A pesar de que las pautas son extremadamente claras, muchos trabajadores desconocen la importancia de usar el casco del color adecuado.

¿Por qué son importantes los cascos?

Una de las áreas más críticas para los cascos son las obras de construcción. Las cubiertas protectoras para la cabeza brindan al trabajador protección contra golpes en la cabeza en el lugar de trabajo. Las lesiones en la cabeza suelen ser graves y pueden provocar la muerte o daño cerebral permanente. Los cascos brindan a los trabajadores, incluidos carpinteros, soldadores, electricistas y plomeros, protección para los oídos, el cuello y los ojos.

Las lesiones potenciales de una cabeza sin protección dependen de los peligros específicos de cada industria, incluidos los eventos inesperados y las caídas. El sistema de codificación por colores de los cascos asegura que cada trabajador tenga el tipo correcto de protección necesaria para su industria. Para proyectos más grandes, las responsabilidades de cada trabajador son fácilmente identificables según el color de sus cascos.

Algunos cascos se fabrican específicamente para las necesidades de diferentes industrias, incluidos protectores faciales, orejeras, accesorios ligeros para mineros y bandas reflectantes. La idea es garantizar que cada trabajador tenga una protección óptima mientras está en el lugar de trabajo.

Normas para la seguridad de los cascos

Se requieren cascos para cumplir o superar estándares específicos. Hay diferentes marcas y tipos disponibles para garantizar la protección de los trabajadores. Los cascos de seguridad de alta calidad deben proporcionar resistencia a los golpes y evitar que los objetos afilados perforen la cubierta protectora. El agua, el calor y las corrientes eléctricas no deben poder penetrar en el interior del sombrero.

La importancia de los códigos de color de los cascos

El color del casco es fundamental para una protección adecuada. En caso de emergencia, el color permite contactar al trabajador correcto, como bomberos, policía y personal médico. Los supervisores identifican fácilmente a los trabajadores específicos y permiten que los trabajadores se ubiquen entre sí en el lugar de trabajo para mejorar la eficiencia. Los trabajadores pueden encontrar fácilmente un supervisor para hacer preguntas esenciales.

Significados de diferentes colores de cascos

Los cascos identifican con precisión el rol de cada trabajador. A pesar de las diferencias en el código de colores para diferentes organizaciones y países, los conceptos básicos siguen siendo los mismos. El propósito de cada color se detalla a continuación.

1. Cascos Blancos

Dado que el blanco es uno de los colores más fáciles de ver, ha sido designado para personas con rangos más altos, incluidos supervisores, gerentes, arquitectos e ingenieros. Además de un casco blanco, los alguaciles de vehículos también deben usar chalecos de alta visibilidad.

2. Cascos naranjas

Debido a la alta visibilidad del naranja, este color es necesario para la construcción de carreteras. Orange también es necesario para los oficiales de tráfico y los operadores de elevación.

3. Cascos verdes

Dado que el verde generalmente está relacionado con la seguridad, los inspectores de seguridad usan este color. Los nuevos trabajadores también visten de verde como indicación de que todavía están en período de prueba.

4. Cascos rojos

El color rojo generalmente significa peligro o fuego. Por esta razón, los trabajadores de emergencia y los bomberos usan cascos rojos.

5. Cascos amarillos

Los trabajadores generales visten de amarillo como indicación de que no hay especialidad. Esto incluye excavadoras, peones y operadores de maquinaria pesada.

6. Cascos grises

A los visitantes de cualquier lugar de trabajo generalmente se les proporciona un casco gris.

7. Cascos azules

El azul está reservado tanto para trabajadores médicos como para electricistas.

8. Cascos marrones

Brown identifica a los trabajadores que usan aplicaciones que implican altas temperaturas, como soldadores.

9. Cascos rosas

Los cascos rosas se utilizan como una forma de castigar a cualquier trabajador que olvidó o perdió su casco. El rosa también es una solución temporal hasta que se pueda reparar o reemplazar un casco roto. El color es muy popular entre las trabajadoras.

La idea detrás del código de color del casco

Además de la seguridad, los cascos vienen en diferentes colores para la identificación y las responsabilidades de los trabajadores individuales. Un buen ejemplo es cualquier trabajo de reparación que se realice para una reparación eléctrica importante en un edificio comercial. Si es necesario apagar la energía en un piso específico, el supervisor puede ubicar fácilmente al trabajador responsable de ese piso entre la multitud y otros trabajadores.

El resultado es una acción más rápida, eliminando posibles retrasos y la protección de los empleados que trabajan en el edificio. Otro ejemplo es la necesidad de detener el funcionamiento de una máquina específica. La capacidad de encontrar al trabajador rápidamente permite que la máquina se apague antes para evitar posibles accidentes. Los cascos protegen a los trabajadores de objetos que caen, incluidos ladrillos, madera y varillas de metal, lo que elimina la posibilidad de penetración.

Los supervisores pueden identificar a los trabajadores rápida y fácilmente. Los trabajadores pueden ubicar al personal esencial mucho más rápido durante una emergencia, como la policía y los bomberos. El sistema de colores de los cascos es fundamental para la seguridad, ya que plantea preguntas esenciales y mejora las relaciones laborales.

Clases de cascos

Los cascos están disponibles en dos tipos de llaves. El casco más básico se clasifica como tipo I. Esto proporciona al trabajador una protección única pero no incluye la protección lateral. El tipo II ofrece mucha más seguridad que el tipo I. Los trabajadores están protegidos tanto de los impactos laterales como de los impactos que se producen en la parte superior de la cabeza. Los cascos tipo II brindan a los trabajadores protección para toda la cabeza.

Cascos Eléctricos

Los cascos eléctricos son los únicos con diferente clasificación. Las tres clasificaciones son:

Clase E

Los cascos eléctricos se definen con una E. Los linieros cuentan con protección para un mínimo de 15,000 voltios. Esto es diferente a la protección de voltaje solo para la cabeza. La protección de clase E es para todo el cuerpo, lo que hace que esta clasificación sea importante para los trabajadores eléctricos.

Clase G

Este tipo de protección está destinado a trabajadores en general, pero no es tan eficaz como la clase E. Este sombrero es solo para trabajadores de bajo voltaje. El bajo voltaje se clasifica como aproximadamente 2.000 voltios. Este casco funcionará bien para este tipo de voltaje.

Clase C

La C se refiere a conductivo. La clase C no se recomienda para electricistas porque solo ofrece protección contra impactos. La mayoría de estos cascos contienen alguna cantidad de aluminio. Esto significa que cuando se usan con fines eléctricos, los cascos de clase C se consideran un peligro para la vida.

¿Cómo cuido correctamente mi casco?

El cuidado adecuado de un casco es esencial para la prevención de daños o lesiones tanto en la cara como en la cabeza. Asegura que el trabajador estará protegido de accidentes inevitables. Cuando se daña un casco, se debe reemplazar de inmediato o se compromete la protección del trabajador. Existen numerosas técnicas para hacer que ciertos cascos brinden una protección óptima:

  • Siempre que sea posible, los cascos no deben exponerse a la luz solar directa o se puede perder su eficacia. Por esta razón, muchos trabajadores deben reemplazar sus cascos con bastante regularidad.
  • Los cascos deben estar secos y frescos para lograr la máxima eficacia, así que asegúrese de guardar el casco en un lugar fresco y seco cuando no lo esté usando.
  • El caparazón del casco no debe modificarse ni cambiarse de ninguna manera.
  • A menos que lo recomiende el fabricante, los cascos de seguridad no deben usarse al revés.
  • Incluso cuando no hay daños visibles, si un casco estuvo involucrado en un accidente de trabajo, debe reemplazarse.
  • No se deben cargar ni colocar objetos pesados ​​en la cabeza mientras se usa un casco.
  • Se debe usar agua tibia jabonosa regularmente para limpiar los cascos.
  • No se recomienda colocar demasiadas pegatinas en un casco.
  • Los cascos no deben exponerse a productos químicos, objetos afilados, diluyentes, pintura y adhesivos a base de solventes.
  • Cuando sea necesario, se deben reemplazar todas las piezas, incluidas las bandas para el sudor.

El uso de las técnicas anteriores permitirá a los trabajadores usar cascos durante períodos de tiempo más prolongados sin ningún daño. Lea siempre las instrucciones y sugerencias del fabricante para garantizar un cuidado adecuado. Hay una fecha de caducidad para los cascos debido al deterioro del material con el paso del tiempo y el uso constante. La fecha de caducidad se incluye con el casco para garantizar que el trabajador reemplace el casco en el momento adecuado.

La última palabra

Todos los trabajadores de una industria donde existe la posibilidad de accidentes y lesiones deben usar un casco. La seguridad es imprescindible para numerosas industrias. El color del casco debe coincidir con la industria del trabajador. Es extremadamente importante revisar los cascos con regularidad para detectar cualquier daño. Si hay alguna duda, el sombrero debe ser reemplazado inmediatamente.

El cuidado de un casco de seguridad garantizará una protección óptima para el trabajador. El sistema de codificación por colores se creó para ayudar a garantizar que los trabajadores estén seguros, mejorar la eficiencia y para la identificación del personal clave.

Leer a continuación: ¿Para qué se utilizan las tablas de cortar de diferentes colores?

¿Qué significan los diferentes colores de los cascos?

Verde para los inspectores de seguridad y ocasionalmente para los nuevos trabajadores. Amarillo para movimiento de tierras y trabajadores en general. Azul para carpinteros, trabajadores técnicos y trabajadores temporales. Naranja para trabajadores de la cuadrilla de carreteras, visitantes y, a veces, empleados nuevos.

¿Los cascos tienen un código de color?

Los códigos de colores de los cascos también se pueden utilizar para designar diferentes tipos de tareas. Por ejemplo, el verde puede ser para trabajadores en general, el azul para electricistas y el rojo para soldadores. Esto ayuda a todos a saber quién se supone que debe hacer qué y ayuda a mantener las cosas organizadas.

¿Qué significan los cascos negros?

Los supervisores o inspectores de seguridad suelen usar cascos negros. Su trabajo principal es supervisar a los nuevos trabajadores, trabajadores generales que operan maquinaria pesada y supervisar todo lo que sucede en el sitio de construcción.

¿Qué significa un casco blanco?

Blanco – Gerentes, ingenieros, capataces o supervisores. Marrón: soldadores y trabajadores para aplicaciones de alta temperatura. Verde: inspector de seguridad, pero ocasionalmente se usa para trabajadores nuevos. Amarillo – Trabajadores en general y operadores de movimiento de tierras. Azul: carpinteros, asesores técnicos y trabajadores temporales.

Ir arriba